-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 660878
-
uid (String, 4 characters ) 5556
-
title (String, 11 characters ) Somos nueve
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 660871
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1761018857
-
changed (String, 10 characters ) 1761018857
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1761018857
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5556
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 0 elements)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3347 characters ) <p class="rtejustify"> Los resultados de las ...
-
<p class="rtejustify"> Los resultados de las últimas elecciones en Bolivia, la primera con balotaje para elegir al presidente y vicepresidente, son desconcertantes para unos y previsibles para otros, en todo caso, algo que queda claro y es que el electorado se pronunció en las urnas.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los mensajes que el votante dio es que Bolivia está conformada por nueve departamentos y que todos tienen su relevancia y su potencial. Además, mostraron que tienen una agenda local que busca ser incluida y tener eco en las acciones del futuro Gobierno.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, en las campañas proselitistas ha sido casi una constante que los candidatos, unos más que otros, se enfoquen en el oriente y, especialmente, en Santa Cruz, olvidando de alguna manera al resto.</p> <p class="rtejustify"> Los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral revelan que occidente aún es determinante en el resultado final y que, incluso, regiones como Cochabamba pueden llegar a definir quién será el ganador.</p> <p class="rtejustify"> El domingo, el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) ganó en seis de los nueve departamentos y los de la Alianza Libre en tres: Santa Cruz, Beni y Tarija.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con los resultados del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral, el PDC ganó en Chuquisaca, con el 53,52%; La Paz, 65,65%; Cochabamba, 61,13%; Oruro, 59,88%; Potosí, 63,01% y Pando, con 54,81%.</p> <p class="rtejustify"> ¿Qué muestra este resultado? Sin descartar que la victoria política se debe a muchos factores, el resultado muestra que quienes aspiran a conducir el futuro del país deben tener una mirada amplia que abarque los nueve departamentos, sus necesidades y sus sueños.</p> <p class="rtejustify"> No se trata de que una región sea más importante o más relevante que otras, sino de que Bolivia tiene nueve departamentos. La conexión con la mayoría de las regiones resaltó en la primera vuelta, por lo que, la tendencia se mantuvo en el balotaje.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, esta visión parcial no es exclusiva de la política, sino que se repite a diario y en diferentes ámbitos, incluida, la comunicación.</p> <p class="rtejustify"> Un ejemplo de ello son las redes televisivas que se enfocan en las principales capitales, las demás regiones sólo aparecen en el flujo informativo cuando generan temas sobre violencia o denuncias.</p> <p class="rtejustify"> Esa es solo una muestra de cómo muchas veces se concibe y se ve a Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> El gran reto en adelante es ver a Bolivia con sus nueve departamentos y que las regiones más deprimidas económicamente sean tomadas en cuenta en las políticas públicas.</p> <p class="rtejustify"> Así, realmente se demostrará que cada departamento y la patria entera importan y que no fueron tomados en cuenta solo por el interés electoral, por votos o como escaleras para llegar al poder.</p> <p class="rtejustify"> Todos tenemos algo que aprender de la última elección, una de ellas es mirar a los nueve departamentos como verdaderos hermanos que necesitan ser incluidos en los planes y existir en la mente de los gobernantes.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3293 characters ) <p class="rtejustify"> Los resultados de las ú...
-
<p class="rtejustify"> Los resultados de las últimas elecciones en Bolivia, la primera con balotaje para elegir al presidente y vicepresidente, son desconcertantes para unos y previsibles para otros, en todo caso, algo que queda claro y es que el electorado se pronunció en las urnas.</p> <p class="rtejustify"> Uno de los mensajes que el votante dio es que Bolivia está conformada por nueve departamentos y que todos tienen su relevancia y su potencial. Además, mostraron que tienen una agenda local que busca ser incluida y tener eco en las acciones del futuro Gobierno.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, en las campañas proselitistas ha sido casi una constante que los candidatos, unos más que otros, se enfoquen en el oriente y, especialmente, en Santa Cruz, olvidando de alguna manera al resto.</p> <p class="rtejustify"> Los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral revelan que occidente aún es determinante en el resultado final y que, incluso, regiones como Cochabamba pueden llegar a definir quién será el ganador.</p> <p class="rtejustify"> El domingo, el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) ganó en seis de los nueve departamentos y los de la Alianza Libre en tres: Santa Cruz, Beni y Tarija.</p> <p class="rtejustify"> De acuerdo con los resultados del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral, el PDC ganó en Chuquisaca, con el 53,52%; La Paz, 65,65%; Cochabamba, 61,13%; Oruro, 59,88%; Potosí, 63,01% y Pando, con 54,81%.</p> <p class="rtejustify"> ¿Qué muestra este resultado? Sin descartar que la victoria política se debe a muchos factores, el resultado muestra que quienes aspiran a conducir el futuro del país deben tener una mirada amplia que abarque los nueve departamentos, sus necesidades y sus sueños.</p> <p class="rtejustify"> No se trata de que una región sea más importante o más relevante que otras, sino de que Bolivia tiene nueve departamentos. La conexión con la mayoría de las regiones resaltó en la primera vuelta, por lo que, la tendencia se mantuvo en el balotaje.</p> <p class="rtejustify"> Sin embargo, esta visión parcial no es exclusiva de la política, sino que se repite a diario y en diferentes ámbitos, incluida, la comunicación.</p> <p class="rtejustify"> Un ejemplo de ello son las redes televisivas que se enfocan en las principales capitales, las demás regiones sólo aparecen en el flujo informativo cuando generan temas sobre violencia o denuncias.</p> <p class="rtejustify"> Esa es solo una muestra de cómo muchas veces se concibe y se ve a Bolivia.</p> <p class="rtejustify"> El gran reto en adelante es ver a Bolivia con sus nueve departamentos y que las regiones más deprimidas económicamente sean tomadas en cuenta en las políticas públicas.</p> <p class="rtejustify"> Así, realmente se demostrará que cada departamento y la patria entera importan y que no fueron tomados en cuenta solo por el interés electoral, por votos o como escaleras para llegar al poder.</p> <p class="rtejustify"> Todos tenemos algo que aprender de la última elección, una de ellas es mirar a los nueve departamentos como verdaderos hermanos que necesitan ser incluidos en los planes y existir en la mente de los gobernantes.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1761018857
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 4 characters ) 5556
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 11 characters ) nchinchilla
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Called from
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc, line527
-
Called from
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc, line527
