El matrimonio, ¿se está extinguiendo?

Columnas
Publicado el 13/02/2024 a las 19h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Debemos ser realistas y reconocer que hoy en día no sólo tienen vida las parejas íntimas constituidas y que están casadas. Ahora es “normal” que tengan relaciones sexuales las personas que se gustan, que se aman, que se conocen o que simplemente se les antojó pasar la noche juntos. También es socialmente valido, en esta época, tener sexo en toda suerte de modalidades: novios, amigovios, marinovios, amigos con derecho…

Además, da igual si es una relación esporádica, virtual, cibernética o tan sólo un encuentro casual. Todas se consideran apropiadas.

Aunque podría concluirse que, como ahora las parejas tienen más experiencia y se conocen más íntimamente, sus relaciones conyugales serían más perdurables, pero no es así. Hoy en día lo inusual es que los matrimonios sobrevivan y no que se acaben porque los valores que promueve la cultura materialista -individualismo, facilismo y permisividad- van en contra de la honestidad, generosidad, esfuerzo, respeto, etc. que son esenciales para construir una relación de pareja armoniosa y perdurable.

Como tales virtudes no coinciden con la filosofía de vida centrada en el placer usual en nuestros días, las posibilidades de que los matrimonios perduren se han ido reduciendo tanto que son casi una “especie en vías de extinción”.

En tiempos pasados, el matrimonio se consideraba un pilar fundamental de la sociedad, una institución que proporcionaba estabilidad y estructura. Sin embargo, hoy en día, nos encontramos inmersos en un panorama donde la tasa de divorcios ha alcanzado niveles significativos, y cada vez más personas optan por no casarse en absoluto.

Uno de los factores que contribuye a esta transformación es el cambio en las expectativas individuales. En épocas anteriores, el matrimonio solía ser visto como un deber social, un paso natural en el curso de la vida adulta. Sin embargo, la sociedad contemporánea valora la autonomía y la búsqueda de la felicidad personal, lo que ha llevado a que las personas busquen relaciones basadas en la conexión emocional y la realización personal, en lugar de obedecer las normas preestablecidas.

La revolución de las comunicaciones también ha impactado en las relaciones.  La globalización y la conectividad constante han implicado las posibilidades de interacción social, permitiendo que las personas se conozcan y establezcan conexiones en una escala sin precedentes.

Esto ha llevado a un aumento en las relaciones a larga distancia, desafiando la idea tradicional de que el matrimonio implica compartir un espacio físico constante.

Además, la evolución de los roles de género ha jugado un papel crucial. La lucha por la igualdad ha llevado a una redefinición de las expectativas en las relaciones, con un énfasis en la equidad y la colaboración en lugar de los roles predeterminados. Esta transformación ha desembocado en un replanteamiento de las dinámicas matrimoniales, a veces desafiando las estructuras tradicionales y provocando tensiones en las relaciones más convencionales.

Lo más triste es que cada vez más parejas se contentan con la convivencia. Sin ataduras, sin apegos, la relación de compromiso, estabilidad y el “para siempre” se va desvaneciendo de a poco.

¿Aumentará la unión libre? Y si…

La siguiente interrogante es ¿generará más felicidad?

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...