Estado de shock: qué hacer y qué no

Tendencias
Publicado el 15/05/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

EL ESTADO DE SHOCK, QUE PUEDE EMPEORAR MUY RÁPIDAMENTE, REQUIERE TRATAMIENTO MÉDICO INMEDIATO | AQUÍ ALGUNAS RECOMENDACIONES DE LO QUE SE DEBE HACER Y LO QUE NO CUANDO UNA PERSONA LE OCURRE.

El shock emocional es un estado que surge luego de que una persona atraviesa por un suceso traumático como por ejemplo: la muerte de un ser muy querido, una catástrofe natural, una agresión sexual, un asalto o evento violento, una noticia muy fuerte, etc.

En psicología, el shock emocional se considera a un evento traumático que limita en la persona la facultad de hacer frente a las emociones que siente, pero este estado no sólo tiene repercusiones psicológicas sino que también desencadena alteraciones nerviosas, fisiológicas y bioquímicas en el organismo.

Entre las alteraciones nerviosas están la pérdida profunda del control mental que deriva en estados afectivos violentos y explosivos, entre otros.  Entre las alteraciones fisiológicas y bioquímicas: la distribución sanguínea se acelera, la presión arterial aumenta, el hígado descarga glucosa en la sangre y el corazón trabaja más, además de temblores y motricidad poco coordinada, entre otras.

Según el Centro Médico On Line Webconsultas, el shock es una afección grave que en caso de no recibir tratamiento urgente los daños pueden ser irreparables.

El diagnóstico del shock suele hacerse clínicamente y generalmente no es posible prevenir el shock pero si la atención es inmediata se minimizan los riesgos y efectos.

 

SIGNOS DE ALERTA

Estar frente a una persona en estado de shock puede resultar muy impactante y muchas veces no se sabe qué hacer y cómo actuar. Por ello si usted está con una persona que luego de algún suceso traumático presenta los signos que se enumeran a continuación, debe solicitar asistencia médica inmediata para esa persona.

 

• Dolor en el pecho

• Dificultad para respirar

• Describe un dolor intenso

• Presenta los propios síntomas del estado de shock:

• Respiración superficial

• Pulso acelerado o por el contario débil

• Náuseas

• Temblores

• Palidez

• Sudoración

• Confusión

•Pupilas dilatadas

Según la Enciclopedia de Salud, la alteración o interrupción brusca de funciones corporales que causa una disfunción debido a un shock emocional puede poner en riesgo la vida, o puede causar secuelas permanentes o a largo plazo.

“El estado de shock como tal sólo perdura durante las primeras horas o días. Luego pasa a conocerse como estado de estrés agudo que si dura más de cuatro semanas ya pasa a ser un estrés postraumático, que por supuesto requiere atención psicológica”, explica la Mgr. Nancy Cristina Rubín de Celis psicóloga y docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMSS.

 

QUÉ HACER Y QUÉ NO

Como bien ya se mencionó, lo primero que se debe hacer es solicitar asistencia médica. Suele suceder que mientras llega el apoyo médico, las personas que están con alguien en estado de shock quieran ayudar con algunas medidas que pueden ser efectivas, pero otras pueden resultar ser más bien peligrosas.

  • La persona debe estar cómoda, sin ropa ajustada y mantenerla caliente.

• Valorar cada cinco minutos si su estado general empeora, para notificar al apoyo médico cuando llegue.

• No dar nada de beber ni comer a la víctima de un shock

• No dejar sola a la persona

• Se puede establecer contacto físico si la persona en shock parece receptiva, de hecho puede resultar hasta beneficioso.

• No intentar contacto físico si la persona presenta un estado agresivo

 

Si la persona en shock debe su estado a un accidente o catástrofe:

• Precisa tención médica urgente especializada

• Primeros auxilios por personas entendidas en el tema

• Quienes estén en el lugar de los hechos no pueden darse a la tarea de mover a esa persona.

• Provea la información obtenida al personal de la ambulancia cuando llegue.

 

Luego de que ha pasado el shock, los expertos recomiendan que la persona reciba terapia conductual.

El shock fue descrito por primera vez por Walter Cannon en 1920 como teoría de como los animales reaccionan a las amenazas con una descarga general del sistema nervioso simpático. La respuesta fue reconocida más tarde como la primera etapa de un síndrome de adaptación general que regula las respuestas de estrés entre los vertebrados.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

La ex Miss Bolivia Universo 2024, Juliana Barrientos, unió su vida con el empresario mexicano Octavio García en una ceremonia privada llena de emoción y...



En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...