Laringitis y/o faringitis por reflujo

Tendencias
Publicado el 29/05/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

¿TOS CRÓNICA?, ¿AFONÍA? ¿DOLOR DE GARGANTA POR LAS MAÑANAS?  | EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO PUEDE CAUSAR ALTERACIONES EN LA LARINGE Y FARINGE. ENTÉRESE

En la consulta en otorrinolaringología algunos pacientes acuden manifestando disfonía crónica (voz ronca), tos crónica, aclaramiento constante (carraspear para limpiar la garganta), etc., ya que obviamente estos síntomas son asociados a problemas relacionados con la laringe, faringe o de las vías respiratorias, pero, en algunos casos estos síntomas son una consecuencia de la patología del reflujo gastroesofágico que es la subida del jugo gástrico que refluye desde el estómago y el esófago hacia la parte superior, y causa inflamación de la laringe y/o faringe. Estos cuadros son mucho más frecuentes de lo que se piensa y incluso estos cuadros se pueden ocurrir en niños y bebés

“Aunque el reflujo es una patología gastrointestinal puede producir alteraciones a nivel de otros órganos además del mismo esófago que se altera y se irrita y presenta varios problemas por el reflujo. La laringe y faringe también se ven afectadas en gran manera porque es ahí donde llega el acido y produce irritación crónica, quemaduras, dolor y varios síntomas”, explica Anneliesse Sabath A., médico especialista en Otorrinolaringología y Otoneurología en adultos y niños del Hospital San Vicente en Cochabamba.

Entre los síntomas más frecuentes de reflujo gastroesofágico a nivel de faringe están el dolor de garganta crónico, que por lo general se presenta más por las mañanas, sensaciones de ardor en la garganta igualmente más frecuente al amanecer o al acostarse. También se presenta la disfonía crónica, ronquera o pérdida de voz.

En alguna ocasión incluso llega a inflamarse la campanilla y se hincha. También pueden ocurrir espasmos a nivel del esófago o la misma laringe por la presencia de estos ácidos provocando que el paciente sienta que se le cierra la garganta y que no puede respirar

“Cuando un paciente se queja de dolor de garganta crónico y además de disfonía matutina que aparece y desaparece, tos seca, que no sede con tratamientos para alegrías o resfríos siempre tenemos que tener presente al reflujo gastroesofágico y tratar el reflujo”, dice la especialista.

Cuando el otorrinolaringólogo detecta el problema, debe ser tratar conjuntamente con un gastroenterólogo.

 

TRATAMIENTOS Y MEDIDAS

“El reflujo se trata con medicamentos que tiene como finalidad inhibir la producción de ácido y por otro lado con medicamentos que van aumentar  el tono del esfínter entre el esófago y estomago para evitar el reflujo vaya hacia arriba”, explica Sabath.

El tratamiento medicamentoso debe ir acompaño de de ciertas medidas higiénico dietéticas.

“Se deben evitar alimentos que aumentan el reflujo y las irritaciones que son los alimentos  grasos (todo lo frito), las gaseosas, los alimentos que producen fermentaciones o lo que tienen conservantes como los embutidos. También se debe evitar el consumo de café,  alcohol y cigarro que puede influir porque aumenta la acides gástrica y por tanto el reflujo”, explica la especialista.

Además se recomienda comer en posición adecuada y no hacerlo muy tarde (dos horas antes de acostarse). También se recomienda a estos pacientes que eleven la cabecera de la cama con un cierto ángulo.   

Estas medidas ayudan en gran medida y con la medicación irán disminuyendo los síntomas. 

 

SOBRE EL DIAGNÓSTICO

El diagnóstico se lo realiza mediante un examen clínico con datos que proporciona paciente.

Según la especialista para el diagnostico también se puede recurrir a la radiografía con contraste con un procedimiento especial a seguir. Esta prueba se hace más en niños que en adultos.

Se requiere una comunicación es estrecha entre el médico y el paciente, para evaluar la respuesta al tratamiento y el reajuste del mismo.

Con una buena terapia medicamentosa controlada más las medidas higiénicas alimenticias normalmente se eliminan las molestias y el paciente ya no tiene molestias, concluye Sabath.  

Tus comentarios

Más en Tendencias

La hipertensión, considerada el “asesino silencioso” por su carácter silencioso y riesgoso, sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública...



En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...
El pasado 3 de agosto, un joven fue brutalmente golpeado en puertas de la discoteca Santa la Diabla, en La Paz. La hermana de la víctima dijo que lo quisieron...

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Los organismos internacionales advierten que las recientes decisiones judiciales “representan un retroceso” y pueden...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...