Jorge Jamarlli: “Bolivia ha sido muy generosa conmigo”

Tendencias

Jorge Jamarlli, actor jujeño, comparte su trayectoria en el cine boliviano

Publicado el 11/02/2025 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Jorge Jamarlli, es un actor jujeño que ha trabajado dentro y fuera del escenario boliviano. Su historia es un testimonio de pasión, perseverancia y amor por el arte, que trasciende fronteras. En exclusiva con la Revista OH!, comparte con los lectores sus humildes comienzos hasta convertirse en una figura destacada del teatro y el cine en Bolivia.

La pasión de Jorge por el arte se remonta a su infancia. “Siempre me gustó el arte”, confiesa, revelando que en su juventud soñaba con ser bailarín. Sin embargo, la presión de sus padres lo llevó a optar por el teatro.

“Me acuerdo que cuando empecé a hacer teatro, ya me di cuenta que era lo que me gustaba”, menciona el actor. Su camino lo llevó al prestigioso Teatro de Los Andes en Yotala, un pueblo que está cerca de la ciudad de Sucre, donde encontró un espacio para crecer y desarrollarse como artista.

 

EL TEATRO COMO ESCUELA DE VIDA

A lo largo de su carrera, Jamarlli ha experimentado el poder transformador del teatro. “Nosotros hemos comenzado en los 90. Entonces, apoyo no había”, señala recordando los desafíos iniciales que a diferencia de ahora ya se valora el trabajo de muchas personas que están esforzándose en este ámbito.

A pesar de las dificultades, su pasión por actuar nunca se desvaneció. “Ha sido un camino solitario, un camino que uno tenía que ponerle las ganas de mucho esfuerzo, pero sí hemos tenido la alegría y la suerte, de que al público le ha gustado” cuenta.

“El teatro tenía 150 personas, habrán ido 50, habrán ido 30, pero hay que seguir”, sostiene con determinación. Con el tiempo, la situación ha cambiado con la apertura de la Universidad de Teatro en Santa Cruz, lo cual llevó gente de todos los departamentos a formarse , destaca. “Hay público, hay obras y a la gente le gusta”, aplaude.

DESAFÍOS Y TRIUNFOS EN EL CINE

La incursión de Jamarlli en el cine boliviano ha sido igualmente notable, ya que ha interpretado una variedad de personajes, desde galanes hasta villanos. “No me gusta repetir los papeles”, comenta.

Uno de sus roles más memorables fue como el dios Apolo en la obra “La Ilíada” del Teatro de Los Andes, que marcó un antes y un después en su carrera cinematográfica.

En su primera película, “El atraco” de Paolo Agazzi, recuerda: “Yo hacía de cantante de tango... eso ha sido para mí un desafío”. A pesar de los nervios iniciales, Jamarlli destaca la confraternización entre actores: “He tenido la suerte de conocer a todos los actores conocidos... y creo que eso fue lo que más me marcó”.

Uno de los momentos más difíciles durante el proyecto indica que fue cuando decidieron hacer playback en su papel cantante, sin embargo cuenta cómo los actores que él considera “hermanos mayores” le defendieron y fueron a hablar con el director afirmando que Jorge tenía que cantar.

Por otro lado, también participó en la filmación del Pocholo, destacando haber conocido a importantes figuras de Bolivia, como David Santalla y actores de comedia bolivianos, expresando su admiración por ellos.

LA HUMANIDAD DEL CINE BOLIVIANO

Jamarlli también reflexiona sobre las particularidades del cine boliviano. “Lo lindo que tiene el cine boliviano es este calor de gente”, dice con admiración. A pesar de las limitaciones presupuestarias, él cree firmemente que “hacemos fuego con dos piedritas” a diferencia de los países extranjeros que usan enormes inversiones para la producción de rodajes.

Esta capacidad para crear magia con recursos limitados es un sello distintivo del cine boliviano. “Siempre hemos sido un país unido, con identidad fuerte” afirma el actor jujeño.

Asimismo, Jamarlli destaca el esfuerzo de Carla Ortiz, como un orgullo boliviano que incursiona en la nueva película “Las vidas de Laura. “Ella es universitaria, deportista, modelo, productora y actriz, es un honor para mi trabajar con ella”, expresa.

Al mirar hacia el futuro, Jamarlli se muestra optimista sobre el crecimiento del teatro y el cine en Bolivia. “Nosotros somos privilegiados porque sabemos que es un honor este trabajo”, dice mientras anima a las nuevas generaciones a seguir sus pasos. “Trabajen, trabajen, trabajen, cuando uno hace las cosas con cariño y ganas, va a rendir su fruto”, sostiene.

“Hay que quererlos mucho, mimarlos”, concluye al referirse a los jóvenes talentos que están surgiendo en la escena artística boliviana.  Así Jamarlli se convierte en un símbolo de inspiración y perseverancia para aquellos que quieren adentrase en el mundo del cine.

Tus comentarios

Más en Tendencias

La noche del martes 11 de marzo se llevó a cabo la ante sala de títulos previos del Miss cochabamba 2025, donde las candidatas demostraron su elegancia,...



En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...