¡Celebra seguro! Educación sexual para un Carnaval sin riesgos

Tendencias
Publicado el 24/02/2025 a las 23h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Carnaval es una época de alegría, fiesta y celebración, donde las calles se llenan de color, música y risas. Sin embargo, en medio de esta euforia, es fundamental no perder de vista la importancia de la salud sexual y la responsabilidad en las relaciones.

Este periodo festivo, caracterizado por el aumento de interacciones sociales y el consumo de alcohol, puede llevar a decisiones impulsivas que impacten negativamente en la salud de la población y su bienestar.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HABLAR DE EDUCACIÓN SEXUAL EN CARNAVAL?

La sexóloga Saraí Rey menciona que durante el carnaval hay mucha fiesta y mucho alcohol y “el alcohol lleva a tomar malas decisiones”. “Los jóvenes, bueno, todos nos inhibimos más y tenemos menos cuidados, entonces los casos suelen subir, por eso es superimportante hablarlo”, señala. Todo esto como un llamado a la conciencia, responsabilidad y educación.

Por otro lado, el coordinador del programa ITS- VIH/SIDA del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Freddy Ricardo Zambrana, indica que se debe hablar de sexualidad durante todo el año, “pero lamentablemente es un tema que causa miedo”.

En el entorno de la fiesta de carnaval existe gran consumo de bebidas alcohólicas y relaciones sexuales sin protección, observa. Por ende, la educación sexual integral proporciona las herramientas necesarias para prevenir embarazos no planificados, infecciones de transmisión sexual (ITS) y para promover relaciones saludables.

SITUACIÓN EN COCHABAMBA

“La gestión del 2024 fue el año donde más casos de VIH/SIDA se dieron en Cochabamba, llegando casi a 700 personas, con diferencia de la gestión 2023 que se tuvo 681 casos. Esto es muy preocupante porque los casos subieron en dos meses”, informa Zambrana.

Además, de acuerdo con el informe que presentó la Unidad de Epidemiología del Sedes, el 72 por ciento de los casos son varones y 28 por ciento son mujeres.

El 2 por ciento de los casos se debieron a la transmisión de madre a recién nacido. Y lo más alarmante es que el 14 por ciento se presentó en adolescentes, a diferencia del 8 por ciento en adultos mayores.

Por tanto, es importante reconocer que las ITS representan un problema de salud pública. Según Rey, “se ha visto cada vez que está subiendo cada vez más los casos sobre todo de VIH en jóvenes y Cochabamba está cada vez peleándose por él por el primer lugar a nivel Bolivia”.

PREVENCIÓN DE EMBARAZOS NO PLANIFICADOS

Para evitar embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS), es fundamental el uso de preservativos, siendo este el único método anticonceptivo que ofrece protección contra ambos.

Adicionalmente, es importante informarse sobre los diversos métodos anticonceptivos disponibles, tales como píldoras, inyecciones hormonales, implantes, dispositivos intrauterinos (DIU), parches anticonceptivos, anillos vaginales, diafragmas, capuchones cervicales, métodos de esterilización (vasectomía y ligadura de trompas) y anticonceptivos de emergencia.

Se recomienda consultar con un profesional de la salud para elegir el método más adecuado según las necesidades y la situación de cada persona. Además, es importante realizarse pruebas de detección de ITS para recibir tratamiento oportuno y prevenir complicaciones.

Algunos métodos anticonceptivos como los hormonales (píldoras, parches, anillos, inyecciones) y los DIU son muy eficaces para prevenir el embarazo, pero no protegen contra las infecciones de transmisión sexual.

Además, Zambrana menciona que es importante destacar que la educación sexual integral en las escuelas es fundamental para que niños y adolescentes estén informados y puedan tomar decisiones responsables sobre su salud sexual y reproductiva.

CONSEJOS PARA DISFRUTAR DEL CARNAVAL SIN RIESGOS

Antes de salir, es importante reflexionar sobre los límites propios y mantenerse fiel a ellos, evitando cualquier presión para hacer algo que no deseas. Controlar el consumo de alcohol y otras drogas es crucial, ya que estas sustancias pueden alterar tu capacidad de tomar decisiones y exponerte a situaciones de riesgo, recomiendan.

En todas las relaciones sexuales se debe usar preservativo para prevenir embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual (ITS).

Además, los expertos recomiendan confiar en los instintos y, si algo no parece bien, alejarse de la situación.

También piden mantener una relación abierta con la pareja, hablando abiertamente sobre deseos, límites y preocupaciones.

¿CÓMO HABLARLO CON LOS HIJOS?

Es importante crear espacios de diálogo abiertos y honestos donde se puedan abordar temas relacionados con la sexualidad sin vergüenza ni tabúes.

Rey indica que “necesitamos tener conciencia que la adolescencia es una etapa de rebeldía y de descubrimiento de la propia identidad. Por eso debes irte desde una posición de: ‘Yo te acompaño, no yo te muestro el camino’ y sé que eres capaz e inteligente como para tomar este tipo de decisiones”.

“Tenemos que explicarles que la sexualidad es una fuente de placer y bienestar, que nos permite disfrutar de una privilegiada forma de comunicar emociones y sentimientos con otra persona” menciona Zambrana, haciendo referencia a que deben saber entender la ley de la causas y el efecto, que todas las acciones tienen su resultado durante su vida y especialmente durante estas fiestas como carnavales.

IMPORTANCIA DEL CONSENTIMIENTO

El consentimiento es un acuerdo libre, voluntario e informado entre todas las personas involucradas en una actividad sexual. Esto significa que cada persona debe estar de acuerdo con lo que va a suceder, y este acuerdo debe ser claro y entusiasta.

Es esencial que todas las relaciones sexuales se basen en el consentimiento mutuo, ya que nadie debe sentirse presionado u obligado a hacer algo que no quiere.

Como explica la magíster Saraí Rey, “cuando hablamos de consentimiento también nos referimos a una característica que es que tiene que ser entusiasta”. Esto implica que el consentimiento no sólo debe ser un “sí” verbal, sino que debe reflejar un deseo genuino de participar en la actividad. Muchas veces, se presentan situaciones en las que una persona puede decir “sí” pero en realidad no se siente cómoda; esto es un signo de que el consentimiento no está presente de manera adecuada.

Asimismo, Rey subraya que “el placer es una responsabilidad, todos tenemos derecho al placer, pero siempre se puede disfrutar mucho más cuando nos sentimos seguros, entonces cuídense”. Al priorizar nuestra salud y bienestar, podemos disfrutar de una vida más plena y enriquecedora, donde el placer se convierta en un camino hacia el autoconocimiento y el respeto por uno mismo y por los demás.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

Olvidar por qué se entró a una habitación o perder el hilo de una conversación son episodios frecuentes para millones de personas. Aunque la llamada “niebla...



En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...