Organización: Asoban
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
El sector gastronómico, el transporte y las micro y pequeñas empresas dicen estar afectados por la tercera ola de la Covid-19
28/05/2021 - Economía
Kurt Koenigsfest Sanabria, presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) y Gerente del Banco Sol, falleció en las últimas horas, dejando luto en el ámbito financiero y económico del país.
11/02/2021 - País
"Lo que hacen los diferimientos es ahondar en esa crisis, en esa ruptura de la cadena de pagos, rompe con ese círculo virtuoso que tiene la intermediación financiera de captar recursos del público para colocarlos en créditos y beneficiar a la actividad económica", dijo.
12/01/2021 - Economía
El directorio de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) gestionó el aporte de 19,7 millones de bolivianos para apoyar la estrategia boliviana de lucha contra el coronavirus, que encabeza el Ministerio de Salud.
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) informó que desde mañana, 3 de abril, estarán habilitadas 51 agencias y sucursales a nivel nacional para el cobro de la Renta Dignidad y el bono Canasta Familiar.
La crisis económica mundial desatada por la pandemia del coronavirus se sentirá con fuerza en Bolivia, de acuerdo con el análisis de los distintos sectores especializados.
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) informó hoy que se evalúa la reprogramación de créditos para los clientes que tienen dificultades en pagar sus préstamos debido a los efectos económicos que genere la enfermedad del coronavirus Covid-19.
La inclusión financiera en Bolivia crece. Eso se nota en el aumento de la cartera de microcrédito que, hasta abril de 2019, llegó al 29% de ésta y, en términos generales, es la más significativa de todo el espectro crediticio del país, según señala un informe de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) destacó que al 31 de agosto de 2018 existe un incremento interanual de la cartera de créditos de 11,9 por ciento, cuyo saldo asciende a 21,7 mil millones de dólares.
El sistema financiero boliviano tiene suficiente solidez como para no verse afectado por la situación económica en la vecina Argentina, aseguró hoy el presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Marcelo Trigo.
- Página 1
- ››