Los abogados piden que en los últimos seis meses que restan de la ampliación del caso, se conozca el nombre de la persona que disparó a Ana Lorena con base en los informes del IDIF.
“No vamos a permitir que estos dos señores, por respeto, sigan saliendo en los medios de comunicación denigrando mi institución y denigrándome a mí. Exigimos que nos respeten”, manifestó Suarez luego de prestar su declaración ante la Fiscalía.
El jurista dijo que se vulneró el uso apropiado de las armas en una situación de rehenes. "Las armas fueron empleadas de forma discrecional. No había una voz de mando que diga 'alto al fuego' o 'fuego'. No había disciplina de fuego en otras palabras”, señaló.
“Esta información reservada ha sido enviada por la Policía Federal de Brasil, tras un trabajo de identificación dactiloscópica (…). Hemos tomado la impresión dactilar de todos los brasileros detenidos en el sistema penitenciario boliviano. En la base de datos de la policía Federal de Brasil han salido con otros nombres”, explicó la autoridad policial.
El Ministerio Público solicitó a la Policía la lista de efectivos que participaron en el operativo del atraco a la joyería Eurochronos y solicitó a los medios vídeos del trágico día, para continuar con las investigaciones de la muerte de la gerente de la empresa, Ana Lorena Tórrez.
Romero indicó que de haber contradicciones entre las pericias del Ministerio Público y la Policía, se puede solicitar que se realice una investigación independiente.
Según el documento presentado por el Consorcio de Abogados Unidos, por las características que presenta el orificio de entrada, el proyectil sería compatible con un disparo realizado a larga distancia.