Persona: Michel Temer
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
“Brasil sigue comprometido con las discusiones sobre el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), también conocido como Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI)” señala parte del comunicado.
Los gobernadores de Mato Grosso y Mato Grosso Do Sul confirmaron su interés por consolidar la compra y venta de gas natural boliviano y urea, utilizada en grandes cantidades en esa región de Brasil, al ser una zona altamente agrícola.
Los presidentes de Brasil, Michel Temer, y Bolivia, Evo Morales, acordaron hoy la creación de un grupo de trabajo binacional que se encargará de montar las bases iniciales del futuro Corredor Ferroviario Bioceánico Central.
"Por la tarde estoy viajando allá, en la noche tengo una reunión con nuestros cónsules y embajador. Mañana está previsto una reunión con el presidente Temer", dijo en una conferencia de prensa.
"Evidentemente eso causó, no puedo dejar de registrarlo, un embarazo económico a Brasil porque llevó a algunos países a, de alguna forma, pensar en suspender las compras de carne", afirmó el jefe de Estado en la ceremonia inaugural de la Conferencia de las Ciudades Latinoamericanas en Brasilia.
Temer convocó a reuniones de emergencia en Brasilia a ministros, empresarios y embajadores de los mayores mercados del primer exportador mundial de carne bovina y avícola, ante quienes alegó que los frigoríficos acusados de vender productos vencidos o averiados son apenas 21, sobre casi 5.000.
El Senado brasileño aprobó hoy en forma definitiva, por 53 votos frente a 16, un polémico proyecto de ley presentado por el Gobierno de Michel Temer que limitará el aumento del gasto público durante los próximos veinte años.
"Hoy visualizamos una inversión importante de 1.200 millones de dólares para poner en actividad estos dos campos de San Telmo y Astillero", afirmó el ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, durante la firma del acuerdo, donde estuvo presente el presidente Evo Morales.
La actividad económica en Brasil se retrajo un 0,91 por ciento en agosto, su mayor caída en los últimos quince meses, según un indicador divulgado hoy por el Banco Central y que es considerado como una previa del comportamiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
El canciller chino Wang Yi, quien llegó ayer a La Paz, informó que su Gobierno otorga un crédito de 4.858 millones de dólares al país
- Página 1
- ››