Embajada de Brasil asegura que su país sigue comprometido con el tren bioceánico

Publicado el 23/02/2018 a las 12h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La Embajada de Brasil, a través de un comunicado, informó que el Gobierno de ese país continúa comprometido con la implementación del proyecto del tren bioceánico y que reconoce el carácter estratégico y la importancia de este corredor de integración.

“Brasil sigue comprometido con las discusiones sobre el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), también conocido como Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI)” señala parte del comunicado.

El exsecretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, a través de su cuenta de Twitter, señaló hoy que habría una decisión de Brasil para suspender el proyecto del tren bioceánico. Sin embargo, luego borró la publicación.

Ante esta situación, el canciller, Fernando Huanacuni, aseguró que el acuerdo entre Bolivia y Brasil para implementar el proyecto del tren bioceánico está vigente ya que existen memorandos suscritos entre ambos países.

“Debemos recordar que en una visita oficial que hicimos con el presidente Evo Morales al presidente Michel Temer, se ha firmado un acuerdo importante entre ambos países y eso está vigente”, explicó Huanacuni en conferencia de prensa.

El documento emitido por la Embajada de Brasil indica también que en diciembre del año pasado se suscribió un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Transportes, Puertos y Aviación Civil de Brasil; y el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia.

“Delegaciones brasileñas participaron de las reuniones presenciales relativas al proyecto en La Paz, el marzo pasado, y en San Benito-Cochabamba, en septiembre de 2017 (Grupo Operativo Bioceánico - GOB). Brasil aporta técnicamente en las reuniones de las mesas de trabajo relativas al CFBI, que se realizan mensualmente por videoconferencia, en los temas financiero, normativo, técnico y estratégico” dice el comunicado.

El trazado propuesto por Bolivia unirá los importantes puertos de Santos, en el estado de Sao Paulo, en Brasil; y de Ilo, en a la provincia costera de Moquegua, en Perú; en un recorrido de 3.755 kilómetros y a un costo de entre 14.000 y 15.000 millones de dólares.

El Gobierno boliviano indicó que ya se tienen definidos los tramos y los plazos. Además, ya se establecieron plazos en los que se fijó el 2018 como el año decisivo para concretar el financiamiento y 2019 para el inicio de obras, para su conclusión y entrega en 2025.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...