Gobierno defiende tramo del tren bioceánico ante propuesta de China

Publicado el 18/12/2017 a las 12h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales dio a conocer hoy los avances y acuerdos para impulsar el proyecto del tren bioceánico tras la gira que realizó la semana pasada por Europa.   

En la oportunidad, Morales se refirió a este proyecto como el más factible y económico para la construcción de un corredor que una los océanos Pacífico y Atlántico. El presidente recordó que el año pasado en una primera instancia se planeaba la implementación de un tramo por el norte amazónico que excluía a Bolivia. 

“Entre Brasil, Perú y China nos han sorprendido con un proyecto de un tren bioceánico”, manifestó Morales.

El Mandatario indicó que se trataba de un proyecto muy caro y que tenía un problema con el impacto ambiental porque suponía un recorrido por la selva de la Amazonía.  

Sin embargo, en los últimos días se conoció que China continúa con el propósito de construir una línea de tren que atraviese Brasil y, eventualmente, continúe hasta un puerto de Perú en el Océano Pacífico, en un recorrido que no pasaría por Bolivia. El Gobierno de China impulsa la construcción de un Ferrocarril de Integración Oeste-Este (FIOL), que conectaría el actual Ferrocarril Norte-Sur del estado del Tocantins con el puerto de Ilhéus (estado de Bahía), ambos en Brasil.

Morales dejó de lado al país asiático de este proyecto tras firmar un memorando de entendimiento con el consorcio suizo-alemán para impulsar el trazo propuesto por las autoridades del país.

El trazado propuesto por Bolivia unirá los importantes puertos de Santos, en el estado de Sao Paulo, en Brasil; y de Ilo, en a la provincia costera de Moquegua, en Perú; en un recorrido de 3.755 kilómetros y a un costo de entre 14.000 y 15.000 millones de dólares.

El Presidente indicó que ya se tienen definidos los tramos y los plazos. El Gobierno y el consorcio establecieron plazos en los que se fijó a 2018 como el año decisivo para concretar el financiamiento y 2019 para el inicio de obras, para su conclusión y entrega en 2025.

Asimismo, detalló hoy que en enero se compondrá una comisión técnica-jurídica para que en un año se tenga culminado proyecto a diseño final, que se estima que tenga un costo de 10 a 15 millones de dólares. “Esperemos que otros países sigan sumándose a este proyecto”, añadió.

 

Tus comentarios




En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...