Morales llega a Suiza para sellar acuerdo para impulsar el tren bioceánico

Publicado el 13/12/2017 a las 10h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó hoy a Berna para reunirse con su homóloga de Suiza, Doris Leuthard, y sellar un acuerdo estratégico entre los dos países para la construcción de un tren bioceánico que una puertos del Atlántico y Pacífico.

Según fuentes oficiales, ambos mandatarios también analizarán asuntos referidos con el financiamiento, infraestructura, tecnología, formación técnica de profesionales bolivianos y otros temas inherentes a ese proyecto considerado como el Canal de Panamá del siglo XXI.

El ferrocarril unirá el Puerto Santos (Brasil) y atravesará territorio boliviano hasta salir a Perú, en el Puerto de Ilo.

"La red bioceánica es un proyecto que va a costar mucha plata, se habla de 14.000 millones de dólares y nosotros tenemos interés. Hay interés por parte del sector financiero para acompañar este proyecto y es todo un paquete (de propuestas) el que se va a discutir", informó el embajador de Suiza en Bolivia, Roger Denzer, antes del viaje de las autoridades bolivianas a Berna.

Tus comentarios




En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...