Alcaldía presenta ciclo de cine boliviano por el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

Cine
Publicado el 23/10/2024 a las 6h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Cultura, organiza un ciclo de cine boliviano que se desarrollará hasta el 24 de octubre, con ingreso libre en distintas universidades de la ciudad. Esta iniciativa se realiza en el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, que se celebra el 27 de octubre, y busca acercar al público local al cine nacional mediante la proyección de largometrajes y la realización de conversatorios con expertos en el área.

El ciclo inició el 21 de octubre con la película “Muralla”, dirigida por Gory Patiño, y continuó el 22 de octubre con “Pseudo”, también de Patiño. Hoy, 23 de octubre, se proyectará la película “Averno” de Marcos Loayza, a las 19:00, en la Universidad Abierta Latinoamericana (Upal). La cinta relata las aventuras de Tupah, un joven lustrabotas que debe encontrar el mítico Averno, un lugar donde se dice que conviven vivos y muertos, para salvar a su tío. Después de la proyección, se realizará un conversatorio con el actor y productor Sergio Canelas.

El ciclo culminará mañana, 24 de octubre, con la proyección de “Buey Rojo Sangre”, de Rodrigo Bellott, a las 19:00, en la Torre de Salud de la Universidad Central (Unicen). La película sigue a Amir, un periodista de Nueva York, y su pareja, Amat, quienes viajan a Bolivia y se enfrentan a situaciones surrealistas en la selva amazónica, lo que los lleva a cuestionar la realidad. Bellott estará presente para participar en el conversatorio posterior a la proyección. 

El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual está instituido por la Unesco, desde 1980, para resaltar la importancia de los documentos audiovisuales y la necesidad de preservarlos. Estos archivos, como películas y grabaciones de audio, son valiosos testimonios culturales e históricos. El objetivo de esta conmemoración es generar conciencia sobre la urgencia de salvaguardar este patrimonio y asegurar su conservación para futuras generaciones. 

El patrimonio audiovisual ofrece una ventana al pasado y un reflejo del desarrollo cultural y social de las sociedades, por lo que su preservación es vital para el entendimiento y la educación intercultural.

Tus comentarios

Más en Cine

Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas Anderson, protagonizada por Leonardo...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un compromiso en el que se comprometerán a...



En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del aniversario de los 215 años de la gesta...

Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...