Saucedo: El TSJ trabaja para blindar los procesos democráticos en el país
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la ciudadanía en materia de justicia, tras un proceso electoral que calificó de histórico por su transparencia y por la ausencia de interferencias judiciales.
El presidente del máximo tribunal sostuvo que la sala plena asumió, desde su conformación, la tarea de devolver la credibilidad perdida en el órgano judicial. Afirmó que la ciudadanía comienza a percibir una nueva etapa en la justicia boliviana, caracterizada por el trabajo unificado y consensuado entre los magistrados. Reconoció, sin embargo, que persisten problemas graves como el hacinamiento carcelario y la sobrecarga de causas, pero resaltó que las salas del TSJ se encuentran al día y que se realiza un trabajo maratónico para resolver los procesos pendientes heredados de gestiones anteriores.
Remarcó que el Tribunal Supremo de Justicia actúa en cumplimiento estricto de la Constitución y las sentencias que rigen al país, y que su rol es garantizar procesos transparentes hasta la próxima elección judicial.
Destacó que la gestión coordinada desde Sucre permitió blindar el proceso electoral del pasado 17 de agosto, evitando que jueces o vocales interfieran en el desarrollo del calendario, lo que —según afirmó— garantizó que los bolivianos pudieran acudir a las urnas en un clima de tranquilidad y confianza. Para el titular del TSJ, este esfuerzo forma parte de un compromiso nacional asumido por todos los magistrados para fortalecer la democracia y garantizar que las futuras elecciones se desarrollen con el mismo nivel de legitimidad.
La presencia de los magistrados en Cochabamba también busca acercar el órgano judicial a la población, recoger de primera mano las necesidades del departamento y reforzar la presencia institucional en las regiones. Saucedo destacó la labor del magistrado electo por Cochabamba, Germán Pardo, por facilitar este acercamiento. Además de su agenda de trabajo, la comitiva tiene previsto participar en actividades locales y compartir con la población, en un gesto que el presidente del TSJ considera fundamental para estrechar la relación entre justicia y ciudadanía.
Reiteró su pedido a la población de mantener la confianza en la justicia y de acompañar el esfuerzo institucional, con el convencimiento de que el órgano judicial saldrá adelante de manera conjunta con la sociedad.