Embajadora de Israel asegura que Hizbulá tiene "bases" en Bolivia, Nicaragua y Venezuela

Mundo
Publicado el 22/10/2024 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

 El grupo chií libanés Hizbulá y grupos radicales iraníes tienen "bases" en Bolivia, Nicaragua y Venezuela, aseguró este lunes la embajadora de Israel en Costa Rica, que era concurrente para Managua, Mijal Gur Aryeh.

"Puedo decir que hay también otros países en la región que tienen bases de Irán e Hizbulá, y particular Venezuela y Bolivia", dijo la diplomática israelí en una conferencia de prensa virtual desde San José con medios nicaragüenses que trabajan desde el exilio.

La embajadora detalló que los servicios de Inteligencia israelíes han ayudado "a muchos países de América Latina a interceptar grupos terroristas", y puso como ejemplo, que solo en el último año, ayudaron a interceptar algunos de estos grupos en Brasil, Argentina, Perú, Colombia, México.

"Seguimos la situación y cuando vemos que hay oportunidad para parar estos terroristas, cooperamos con los Gobiernos en el continente" americano, explicó.

Consultada sobre si mantienen cooperación con EE.UU. en América Latina, la diplomática dijo que sí, "es muy, muy estrecha... Compartimos información", aunque agregó que "no puedo decir más que eso en los medios".

Aclaró que, por la misma naturaleza de la inteligencia, tampoco puede compartir detalles muy específicos sobre cómo opera el movimiento político y armado Hizbulá y los iraníes radicales en Latinoamérica.

"Puedo solo decir, por ejemplo, que en los ataques terroristas en Argentina, en los años de 1990, sabemos claramente que fueron manejados dentro de la embajada iraní en Buenos Aires", anotó, en referencia al atentado de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires.

"Tenemos esta información sobre ataques en el pasado y puedo solo decir que seguimos también ahora la situación", dijo.

De igual forma, la embajadora aseguró que existe "en todo el mundo" una cooperación "desafortunadamente muy estrecha entre organizaciones terroristas con el crimen organizado".

"Ellos cooperan muy fluidamente. De hecho no se sabe generalmente cuando termina el crimen organizado y cuando empieza el terrorismo, porque muchos de estos grupos terroristas están muy, muy involucrados en el crimen organizado", apuntó.

Citó como ejemplo a Hizbulá, como uno de los grupos mas grandes traficantes de drogas en Siria y en todo Oriente Medio.

Por tanto, dijo que Israel ha invitado a los países democráticos "que quieren conservar sus estado de Derecho y su libertad" ha estrechar sus relaciones y cooperación para hacer frente a esos desafíos, como el terrorismo y el crimen organizado.

Aseguró que Israel está luchando contra el terrorismo de Hamás, de Hizbulá y el de Irán, país al que identificó como el líder de ese eje "que tiene como objetivo la violencia, el odio y el terrorismo, en particular en el Medio Oriente".

Advirtió que en Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega "eligió a Irán como aliado" a pesar, de que "Irán es el mayor promotor del terrorismo en el mundo"

La diplomática dijo que Israel ha lanzado una advertencia a los israelíes que residen en Nicaragua por ese motivo.

Tus comentarios

Más en Mundo

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...