El ejecutivo nacional de la Confederación Sindical de Trabajadores Constructores de Bolivia, Valerio Ayaviri Lázaro, informó que el sector disminuirá el uso de agua potable en favor de la población paceña para no agudizar la crisis por el recurso hídrico.
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Efraín Chambi, afirmó hoy que la mala administración de empresas municipales encargadas de la dotación de agua influyó en la actual crisis que atraviesa el país debido ante la escasez del recurso hídrico.
El presidente Evo Morales negó hoy la presencia de empresa mineras chinas en cercanías de las represas que abastecen de agua a La Paz, como se difundió en redes sociales, y pidió a quienes afirman ese extremo que demuestren sus acusaciones.
El presidente Evo Morales informó hoy que el Gabinete de ministros aprobó un decreto que declara emergencia nacional por la sequía que azota varias regiones del país.
Los pobladores del municipio de Chipaya se encuentran muy afectados por la falta de agua en esta época de sequía que atraviesa el país y también por el desvío del río Lauca. Ante esa crítica situación, algunos de los lugareños optan por dejar sus comunidades e irse a Chile.
El presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el mandatario boliviano Evo Morales acordaron hoy en Nueva York acelerar un crédito de 70 millones de dólares para el sector agrícola y productivo del país, que vive una intensa crisis.
La producción de carne de pollo y de res estará garantizada sólo con la importación de maíz y la provisión de agua a las zonas ganaderas afectadas por la sequía
La sequía dejó ya 103 mil hectáreas perdidas en oriente, entre cultivos de maíz, sorgo, trigo y girasol, reportó la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).