El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que en la última semana epidemiológica los casos de Covid-19 aumentaron en un 35 por ciento y los de infecciones respiratorias agudas (IRAS) en un 30 por ciento.
La Gobernación de Cochabamba lamentó este miércoles el fallecimiento del exdirector del Sedes y otros centros de salud, Freddy Medrano Cabrera, por su aporte fundamental en la contención de la pandemia de la Covid-19.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes un incremento del 81 por ciento de casos de Covid-19 en Cochabamba, tras la notificación de 29 nuevos contagios.
Cochabamba registró la última semana 180 casos de Covid-19, lo que representa una disminución del 14 por ciento. Sin embargo, las infecciones respiratorias aumentaron en un 10 por ciento y las neumonías en un 48.
Cochabamba registra por segunda semana consecutiva una desescalada de casos de Covid-19 con 217 nuevos contagios, menos 55 que la anterior semana, reportó este martes el Sedes.
El Sedes de Cochabamba informó este miércoles que el incremento de casos de Covid-19 están relacionado con la circulación mundial de una nueva subvariante del coronavirus, la JN.1.
La Covid-19 dejó secuelas en varios pacientes. Algunos que lograron vencer al coronavirus no lograron recuperar el sentido del olfato, aún tienen dolores musculares y otros malestares.
Pese a que la cantidad de casos de Covid-19 se incrementó en Cochabamba en la última semana, el porcentaje de vacunación en los centros de salud es reducida.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que la notificación de contagios diagnosticados aumentó de 29 a 43 por día.
El Sedes reportó que en la última semana el departamento reportó 303 casos de Covid-19 en la última semana, del 10 al 16 de diciembre, lo que representó un aumento en comparación a la anterior con 2023.
El Sedes de Cochabamba abrió este jueves un punto de vacunación masiva contra el Covid-19 en la curva norte del estadio Félix Capriles que atenderá de lunes a viernes de 8:30 a 13:00.