Ante la protesta de diferentes organizaciones que rechazan la consolidación de una Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EPSA) en Tiquipaya, el alcalde Juan Pahuasi informó ayer que se reunirá con cada distrito del municipio rumbo a una cumbre.
El comité Ad-hoc y las organizaciones sociales que defienden el agua potable anunciaron movilizaciones para este lunes 8 de julio en el municipio de Tiquipaya, Cochabamba, en rechazo a la creación de la Empresa Municipal de Agua Potable.
Después de una marcha de protesta de las organizaciones sociales de Tiquipaya, la Alcaldía dejó sin efecto la ley que creaba la empresa municipal del agua para la dotación del caudal que prevé dotar la Empresa Misicuni al municipio.
Varias organizaciones sociales de agua potable del municipio de Tiquipaya se movilizan este jueves y se concentrarán en la Alcaldía en rechazo a la creación de la empresa municipal de agua potable.
La represa de Escalerani recibe al menos 400 litros de agua por segundo gracias a convenio entre el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) y las comunidades.
Tiquipaya recibirá más agua de la represa de Escalerani, tras la firma de un acuerdo con Semapa para la dotación de 1.700 metros cúbicos por día, 20 litros por segundo, después de realizar una marcha, informó ayer el gerente, Luis Prudencio.
Tiquipaya suscribió este jueves un pre acuerdo con la Empresa Misicuni para comenzar a recibir agua tratada desde 2022 a través de uno de los ductos que se construye para dotar de este recurso a la población.