Organización: PIL
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
Productores lecheros de Cochabamba denunciaron hoy que la industria PIL solo recogió el 70% de su producción el fin de semana, lo que significaría una pérdida aproximada de 90.000 litros de leche por cada día de “restricción” aplicada.
Los trabajadores de la Planta Industrializadora de Leche (PIL) Andina S.A. aseguran estar tranquilos y estables en su fuente laboral
“PIL no es sólo pasión por lo saludable, es pasión por la innovación”, con estas palabras, Diego Rosado Gómez de La Torre, gerente general corporativo de Alimentos Internacional del Grupo Gloria
Pil Andina SA presentó anoche su nuevo concepto Pil Express, en la zona de Sarco (calle Irigoyen 1951
La Federación de Productores Lecheros (Feprolec) del departamento de Cochabamba inició esta mañana la entrega gratuita de 120 litros de leche en la plaza principal de Cochabamba, como medida de presión ante la crisis que atraviesa el sector por el incremento en los insumos y el bajo costo de litro de leche entregado a las industrias.
PIL Andina puso fin anoche el conflicto por la caída del mercado de leche al lograr que los productores acepten bajar el precio del producto
Cerca de la 6:00 en la comunidad agraria Pucarita Chica un carro cisterna de la empresa PIL se disponía a realizar la habitual recolección de leche de los productores del lugar.
A pesar de la reunión planificada para el lunes entre Gobierno, el sector lechero del país y PIL Andina S.A., para resolver el conflicto del precio y volumen en el acopio de leche, varios productores acudieron a la empresa para realizar negociaciones individuales.
El gerente Administrativo Financiero de la empresa PIL Andina, Daniel Águila indicó hoy que el contrabando de productos internacionales afecta la venta nacional del sector y convocó a los productores lecheros al diálogo para llegar a un acuerdo y buscar una solución al conflicto.
"Hemos sido sorprendidos por la industria que amenaza al sector productivo lechero de poder cupear y bajar los precios establecidos para la leche (...) frente a esta problemática nos declaramos en estado de emergencia a nivel nacional por este atentado que nos está realizando la industria", señaló Jhasmany Medrano, presidente de Feprolec.
- Página 1
- ››