Masa de agua dulce en Ártico podría alterar corriente del Golfo

Los Tiempos Digital
Publicado el 05/04/2011 a las 16h17

AMSTERDAM |

Los expertos estudian una enorme masa de agua fresca en el Océano Ártico que podría penetrar en el Atlántico y alterar potencialmente la Corriente del Golfo, que proporciona a Europa occidental su clima moderado.

Los oceanógrafos dijeron el martes que la acumulación inusual ha sido causada por dos consecuencias del calentamiento global: ríos siberianos y canadienses que vierten más agua de lo normal en el Ártico y el derretimiento del hielo polar en el mar.

 En el peor de los casos, si se vierte en el Atlántico, la infusión de agua fresca podría cambiar la corriente oceánica que lleva aguas cálidas desde los trópicos hasta las costas europeas, dijo Laura de Steur, del Instituto Real Holandés de Investigación Marítima.

El investigador alemán Benjamin Rabe, del Instituto Alfred Wegener, dijo que el contenido de agua fresca en el Atlántico ha aumentado el 20% desde la década de 1990, o en unos 8.400 kilómetros cúbicos. Es el equivalente a toda el agua contenida en los lagos Michigan y Huron en Estados Unidos, o el doble de volumen de agua en el Lago Victoria, el mayor del Africa.

El incremento del flujo de los grandes ríos del norte "podría impactar potencialmente la circulación oceánica en gran escala en el Atlántico. Esto es importante para nosotros en Europa occidental debido a que nuestro clima es dictado en gran medida por la circulación oceánica termohalina", afirmó de Steur.

La corriente termohalina gira en forma de cinta continua desde los trópicos hasta el Atlántico Norte, impulsada por las diferencias en contenido salino y pautas de los vientos.

El agua tibia del sur gana en salinidad y se torna más pesada al enfriarse. En el extremo norte la corriente se ve enfriada más por el aire frío y se hunde, templándose y elevándose nuevamente al regresar al sur.

Ese ciclo podría verse afectado cuando el flujo de agua fresca sea liberado en el Atlántico, dijeron de Steur y Rabe.

El agua helada se ha mantenido confinada en el Artico por las pautas de los vientos, que no han cambiado su dirección general en sentido de las agujas del reloj durante un período inusualmente prolongado de 12 años. Normalmente, los vientos cambian en intervalos de cinco a 10 años.

Ambos científicos hablaron con The Associated Press como parte de una iniciativa de la Unión Europea, llamada Clamar, para recabar y difundir informaciones de 300 proyectos de investigación financiados por la UE, conducidos a lo largo de los últimos 13 años sobre cambio climático y ecología marina.

 Rabe y colegas del Instituto Alfred Wegener en Bremerhaven, Alemania, publicaron su investigación el año pasado en la revista Deep Sea Research sobre los efectos de un mayor flujo fluvial a la salinidad oceánica.

Tus comentarios


En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.