Resveratrol, el antioxidante de moda del que todos hablan
Aisa Villavicencio Antelo
Todos los estudios científicos coinciden en que es una de las sustancias más eficaces para mejorar la salud.
El resveratrol es una sustancia extraída del vino tinto, pero la cantidad varía del lugar donde se cultivan las uvas, el tiempo de cosecha y otros factores. Después de muchos años de pruebas de laboratorio, existe en el mercado un suplemento dietético estandarizado recomendado para prevenir enfermedades cardiovasculares, la formación de células cancerosas, particularmente del seno y la próstata, además de ayudar a prevenir el alzheimer y el parkinson. Según experimentos en laboratorio, la molécula del resveratrol, aparte de renovar y retrasar el envejecimiento, impide la formación de múltiples enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Algunas marcas recomiendan 250 miligramos diarios de resveratrol que incluyen otros flavonoides para potenciar los resultados.
Otros estudios revelan que la fitoalexina del resvertrol actúa como un escudo que protege las células cerebrales gracias a que aumenta el flujo sanguíneo y el aprovechamiento de oxígeno de dicha zona.
El resveratrol posee también propiedades antibacteriales bucales que frenan la aparición de estrectococos y vinculadas a las carie, gingivitis y dolores de garganta.
Efectos preventivos
- Un estudio holandés confirmó cualidades quimioterapéuticas logrando un 20 por ciento de reducción de la mortalidad de cáncer en la población que consume una copa de vino tinto por día.
- La organización mundial para la salud indica que el resveratrol reduce en un 40 por ciento el riesgo cardiovascular. Es más eficaz que la vitamina y actúa contra muchas formas de radicales libres para impedir la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL).
- Inhibe la agregación de las plaquetas sanguíneas bloqueando la acción del tromboxano, una acción parecida a la aspirina, que previene la formación de trombos o coágulos en diversas partes del organismo.
- Favorece la producción de óxido nítrico que relaja y dilata las arterias, fundamental para la producción de las erecciones.
- Reduce los niveles de triglicéridos y de colesterol en la sangre.
- Permite aumentar la esperanza de vida hasta un 70 por ciento. Sus efectos son similares a los de la restricción calórica (único método científicamente demostrado para aumentar la longevidad, según Harvard Medical School.
Alimentos ricos en resveratrol:
- Vino Tinto
- Fallopia japonica
- Granos de cacao
- Chocolate negro
- Arándanos azules
- Fresas, frambuesas, cerezas.
El consumo frecuente de estos alimentos permite aprovechar al máximo las propiedades y los beneficios del resveratrol.
El Pinot noir, el Merlot, el Cabernet, el Sauvignon, los tintos de Burdeos, de Francia, son los que tienen mayor concentración de resveratrol
UVAS NEGRAS
"No es precisamente el vino tinto sino las uvas negras con la fitoalexina de su piel y sus semillas las que protegen a la vid de ciertas agresiones externas y que por consiguiente previenen la salud y el envejecimiento celular”, según desvelaron un grupo de científicos de Escocia y Singapur.