Puka yawar (Sangre roja)

Cocina
Publicado el 06/08/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ingredientes

• 2 remolachas

• 2 manzanas medianas

• 200 g de azúcar

• 150 g de queso crema

• 60 ml de crema de leche

• 80 g de harina

• 40 g de harina de cañahua

• 5 g de mantequilla

• 1 huevo

• 2 g de sal fina

• 200 ml de aceite vegetal

• 20 g de miel

• 4 unidades de chilto

• 1 rama de canela

• 7 unidades de clavo de olor

• 1 unidad de coco

• 1 limón

• Flores de oxalis de decoración

• Pétalos de flores de decoración

 

Preparación

1. Para la sharlotka o tarta. Llevar a cocinar la remolacha con el azúcar, la canela y el clavo de olor. Ya cocida la remolacha, retirar y procesar; en el líquido, dejar reposar las manzanas en forma circular (sacar circunferencia con un sacabocados).

2. Para la masa. Mezclar la harina, sal, una pizca de azúcar, mantequilla y agua tibia, realizar una masa, dejarla reposar 5 minutos; luego, estirar la masa muy delgada y darle forma cuadrada, poner las bolitas de manzana y cerrarlas. Freírlas, en fritura profunda, hasta que estén doradas.

Para la salsa. Dejar reducir el líquido en el que reposaron las manzanas y reservar.

3. Para el chak chak. Mezclar la harina, la harina de cañahua, la sal, una pizca de azúcar, un huevo y realizar una masa, dejarla reposar por 20 minutos. Posteriormente, estirarla finamente y cortarla en pequeños bastones de 2 cm por 3 milímetros. Llevarlos a fritar, en fritura profunda, luego mezclarlos con la miel para darle una forma esférica.

Para la crema de queso. Batir la crema de leche con el queso crema, el azúcar y el jugo de limón.

4. Para los chips de remolacha. Dejar deshidratar las remolachas en un horno y luego freírlas. Deshidratar el coco en lonjas delgadas.

 

El postre

Es un postre que muestra la identidad boliviana, la unión que existe entre todos, pues todos tenemos la misma sangre, todos somos nativos de alguna etnia o cultura. No importa hasta dónde crezcamos o progresemos, nuestras raíces siempre estarán ahí, nuestras tradiciones y costumbres son parte de nosotros.

 

candy_2.jpg

CANDY ROJAS RONDO
ARCHIVO

Candy Rojas Rondo

Nació en 1998 en Quillacollo, Cochabamba.

Cursa los últimos semestres de la carrera de licenciatura en Gastronomía en la Universidad del Valle (Univalle) de Cochabamba.

Integrante del equipo del proyecto Laboratorio 2680, trabaja en la experimentación, creatividad y reflexión con productos en el área de repostería.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mientras el presidente Luis Arce dirigirá este miércoles 5 de noviembre su última sesión de gabinete de ministros en la ciudad de La Paz, a más de 400...
Al menos 45 delegaciones internacionales arribarán al país para acompañar la posesión del presidente electo Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Ya confirmaron su...

La Armada Boliviana se sumó al Plan Escudo de Hierro de la Policía Boliviana para evitar el ingreso de integrantes de organizaciones criminales transnacionales...
A seis días de la transmisión de mando del presidente saliente, Luis Arce, al presidente electo Rodrigo Paz como nuevo mandatario de Bolivia, los preparativos...
Villa Rivero, también conocido como Muela, cobra relevancia en este periodo político del país. En este pueblo del valle alto cochabambino, a unos 60 kilómetros...
Las exportaciones de joyería de oro de Bolivia llegaron a $us 197,6 millones a septiembre de 2025, con lo que ya superó las ventas de toda la gestión 2024 que...

Actualidad
La Armada Boliviana se sumó al Plan Escudo de Hierro de la Policía Boliviana para evitar el ingreso de integrantes de...
Al menos 45 delegaciones internacionales arribarán al país para acompañar la posesión del presidente electo Rodrigo Paz...
Mientras el presidente Luis Arce dirigirá este miércoles 5 de noviembre su última sesión de gabinete de ministros en la...
En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, conmemorado cada 2...

Deportes
Este lunes 3 de noviembre se inicia el Mundial Sub-17 de Catar con un formato diferente y con 48 selecciones...
En las redes sociales, empezó a viralizarse un video en el que se ve un altercado entre el presidente de la Federación...
Palmeiras y Flamengo definirá el título de la Copa Libertadores luego de la espectacular remontada del Verdao que...
Del 17 al 23 de noviembre Cochabamba será sede del Open Championship Tenis M-30- Copa Copelme, torneo internacional que...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...
Chiclayo sigue celebrando la elección del padre Robert Prevost como el papa León XIV, ahora con la colocación de una...