Prepare tantawawas, maicillos y suspiros

Cocina

Prepare tantawawas, maicillos y suspiros

Publicado el 26/10/2019 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

“Me apasiona el tema de las masas porque es química, son reacciones de ingredientes, de temperaturas -frío, calor-, mezclas de cantidades y más”, dice Sergio Chávez Salcedo, chef pastelero y panadero.

Explica que la pastelería no tiene fronteras, cada día hay algo nuevo para aprender y eso es lo que más le cautiva.

En esta oportunidad, el experto comparte con los lectores de Doble Click! cuatro recetas para poder elaborar la mesa para el Día de Todos los Santos.

Explica paso a paso (en el video que se encuentra en la página web: lostiempos.com) la forma de preparar diferentes masas que son muy demandadas como las tantawawas, maicillos, bizcocho y suspiros.

Chávez señala que las recetas son fáciles de preparar y cualquier persona lo puede realizar.

“Estoy seguro que todos pueden hacerlo. Es necesario  perderle el miedo a la harina, a la manteca, al horno. Sólo se necesita ponerle mucha pasión y amor a lo que uno va a hacer”, dice quien estudió en la Escuela de Hotelería y Turismo, en La Paz.

Sugiere que si uno no tiene experiencia previa en repostería, empiece con cantidades pequeñas y que luego vaya incrementando el volumen.

“El tema de cocinar es algo bien hereditario, hay personas que lo llevamos en el corazón, en nuestra alma”, dice Chávez, quien comenta que esta pasión la heredó de su abuela y su madre.

En un primer momento, el chef estaba estudiando arquitectura, pero se dio cuenta que lo suyo era la gastronomía.

Reconoce que la formación en arquitectura le ayuda bastante en gastronomía, especialmente para manejar el tema de espacios dentro de espacios. Por ejemplo en un plato tiene facilidad para manejar alturas, texturas, colores, coronamientos y más.

Considera que la disciplina, creatividad y la capacitación constante son elementos importantes que ayudan a ser mejores en el área que uno se desempeñe.

Panadería

Considera importante y necesario potenciar más la panadería en Cochabamba, la cual es muy diversa y exquisita. Entre ellos están el pan de Toco, de Arani, los rosquetes y más.

“Es necesario que nosotros como consumidores les demos el valor necesario tanto en el consumo como en el pago. A veces pagamos más por un pedazo de torta y por un pan no queremos pagar”, señala el especialista en panadería y pastelería.

“Es un trabajo artesanal, los panaderos trabajan desde la madrugada para elaborarlos”, comenta.

Actualmente, es jefe de línea de la división de chocolates en Naturex, lo cual le permitió ver otra faceta de la gastronomía, que es la parte industrial en panadería, pastelería y heladería.
 

TANTAWAWAS

Ingredientes:
• 4 tazas de harina tamizada • ½ taza de manteca vegetal • 1 cuchara de levadura fresca • 1 pizca de azúcar • 1 pizca de sal • 100 gramos de manteca o mantequilla
• Agua tibia (cantidad necesaria) • Colorante caramelo para teñir masa 
Preparación:
1. Sobre la mesa formar un volcán con la harina tamizada. 2. Añadir sal, azúcar, levadura y agua tibia. Incorporar los ingredientes de afuera hacia adentro. 3. Amasar hasta que se incorporen todos los ingredientes. 4. Amasar hasta que la masa se desprenda de la mesa y de las manos. 5. Una vez la masa se forme poner en un bowl, cubrir con plastic film y dejar que duplique su volumen por unos 30 minutos. 6. Posteriormente, espolvorear un poco de harina sobre la mesa y desgasificar la masa (quitarle el aire) 7. Separar un poco de masa para teñir con colorante caramelo y hacer detalles en la tantawawa. 8. Otra parte de masa laminarla con la ayuda de un fuslero y darle forma ovalada. 9. En una charola espolvorear harina y poner encima la masa laminada. 10. Empezar a cortar para darle la forma que uno quiera. Decorarla con la masa oscura. 11.
Dejar nuevamente que duplique su volumen y luego hornear a 180° centígrados durante 20 a 30 minutos.

 

MAICILLOS

Ingredientes:
• 1 taza de harina de maíz y/o harina de cañahua • 1 taza de harina de trigo tipo 00 • 1 taza de azúcar • 1 taza de manteca vegetal/mantequilla • 1 huevo • Canela molida (opcional)
Preparación:
1. En un bowl mezclar ambas harinas y luego vaciar la preparación sobre la mesa y formar un volcán. 2. Incorporar el azúcar en el centro y mezclar desde afuera hacia el centro con la ayuda de las yemas de los dedos. 3. Luego añadir al centro de la masa, la manteca en trozos pequeños y mezclar. 4. Con la ayuda de las palmas de las manos ir friccionando (ver el video) hasta que toda la manteca se haya incorporado en la harina, hasta formar un punto arena. Es importante no amasar para no activar el gluten. 5. Volver a hacer como un volcán, añadir una pizca de sal y mezclar con la yema de los dedos. 6. De la misma manera el huevo (de afuera hacia adentro) se debe integrar.
7. Una vez formada la masa, refrigerar por 20 minutos. 8. Luego cortar porciones de unos 15 gramos y aplastar. 9. Colocar sobre un silpat o una placa. 10. Hornear por 15 minutos a 180° centígrados, hasta que estén dorados.

 

BIZCOCHUELO CLÁSICO

Ingredientes:
• 3 huevos • 90 g de azúcar • 90 g de harina • 20 g de fécula de maíz tamizada • ½ cucharilla de polvo de hornear • 1 vaina de vainilla o ½ cucharilla de esencia de vainilla transparente 
Preparación:
1. Separar las claras y las yemas de los huevos en dos bowls. 2. Al bowl de las yemas añadir la mitad del azúcar y batir hasta que estén cremosas. Incorporar las semillas de la vainilla o la esencia y batir. 3. Por separado batir las claras, añadir poco a poco el resto del azúcar. Batir a punto nieve. 4. En otro recipiente añadir la fécula de maíz, la harina y el polvo de hornear. Mezclarlos con una paleta. 5. Una vez mezclados los ingredientes secos añadir a la crema de las yemas. Mezclar con una paleta. 6. Luego, la mitad de las claras añadir a la última mezcla y batirlas. 7. Finalmente, incluir la otra mitad de las claras e incorporarlas con la ayuda de una espátula y con movimientos envolventes. 8. Vaciar en moldes individuales de papel sábana y hornear a 170° centígrados por 20 minutos.

 

SUSPIROS (MERENGUE SUIZO)

Ingredientes:
• 1 taza de claras de huevo • 3 tazas de azúcar
Preparación:
1. En un bowl verter las claras, luego llevarlas a baño María e incorporar el azúcar. Remover hasta que se disuelva. 2. Luego batirlas (con batidora eléctrica) hasta que el merengue forme picos firmes y esté brilloso. 3. Verter el merengue en una manga pastelera con una boquilla risada. Luego formar los suspiros sobre un silpat o una plancha. 4. Meter al horno precalentado a 60 u 80° centígrados por dos horas aproximadamente.

Tus comentarios




En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...