Arma tu tren bala impulsado por energía solar

Educación
Publicado el 16/02/2020 a las 18h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La industria de trenes en el mundo viene dando grandes avances en la fabricación de este medio de transporte, con trenes bala que pueden alcanzar velocidades impresionantes, hasta de más de 500 kilómetros por hora, o más amigables con el medio ambiente respecto a la energía que utilizan para funcionar. 

Los japoneses son los pioneros en el desarrollo de trenes de alta velocidad, denominados de esta manera cuando alcanzan valores superiores a los 200 kilómetros por hora sobre líneas actualizadas y 250 kilómetros por hora sobre líneas diseñadas para ello, según la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC).

El 1 de octubre de 1964, Japón inauguró el tren bala que revolucionó la historia del transporte en el mundo. El Shinkansen, conocido coloquialmente como tren bala, fue el primer tren japonés de alta velocidad que impulsó los viajes por tren en Europa y Asia, en un momento en el que el auge de los automóviles y los aviones amenazaba con eclipsar los ferrocarriles.

Los Shinkansen son famosos en el mundo entero desde hace años y se han convertido en uno de los símbolos claros de los avances en los medios de transporte, pero no son los únicos trenes de alta velocidad.

Actualmente, el tren más rápido del mundo es un bala que alcanza 500 km/h, todavía en pruebas de funcionamiento. El Maglev L0 de Shangai es un nuevo tren bala “flotante” de levitación magnética capaz de alcanzar velocidades de hasta 500 kilómetros por hora.

Sin embargo, los récords de velocidad han ido incluso más allá: en agosto de 2015 un tren de levitación magnética, que desarrolló Mitsubishi Heavy Industries junto a Nippon Sharyo y aún no está en operaciones, logró alcanzar los 603 km/h durante 11 segundos con 49 personas a bordo. 

Hay otros países con una excelente infraestructura de trenes de alta velocidad en Europa: Francia tiene sus famosos TGV que promedian 320 km/h, pero han alcanzado picos de casi 575 km/h. España, los trenes AVE, que mantienen velocidades de 300 km/h y llegan a los 310 km/h en algunos puntos.

Como verás el mundo de los trenes veloces parece un sueño, continúa desarrollándose y revolucionando la forma de viajar. Ahora con la colección del Club de Ciencias de Discovery Kids, distribuida por Los Tiempos, puedes conocer y ser parte de este mundo apasionante.

La entrega de esta semana de la colección consta de un kit de 18 piezas para armar tu propio tren rápido y ecológico. Este sensacional modelo además lleva un pequeño motor impulsado por energía solar, para que experimentes personalmente los beneficios del uso de esta energía renovable.    

El kit viene con un fascículo ilustrado, donde encontrarás las instrucciones para armar y poner en funcionamiento tu propio tren bala solar y mucha más información sobre los avances en el desarrollo de estas naves terrestres y la famosa teoría de la relatividad de Albert Einstein, que dio origen a grandes descubrimientos y avances científicos.    

Adquiere tu fascículo y kit sobre el Supertren Solar, en Bs 40, y completa la colección, con la compra de los números anteriores que te falten, en los puestos de venta de periódico y agencias autorizados de Clasificados de Los Tiempos.  

Diviértete y sigue aprendiendo con el Club de Ciencias de Discovery Kids.

Tus comentarios




En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...