Científicos recomiendan aumentar el objetivo del Acuerdo de París a 1,5 grados

Medio Ambiente
Publicado el 17/05/2018 a las 17h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo internacional de científicos recomendó fijar en 1,5 grados centígrados el objetivo del Acuerdo de París, más exigente que el aumento de 2 grados de temperatura media global establecido ahora, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science.

Los autores concluyeron que limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados salvaría a la gran mayoría de las especies del cambio climático, incluyendo numerosos tipos de plantas y animales.

Investigadores de las universidades East Anglia, en Inglaterra, y James Cook, en Australia, estudiaron unas 115.000 especies, incluyendo 31.000 insectos, 8.000 aves, 1.700 mamíferos, 1.800 reptiles, 1.000 anfibios y 71.000 plantas en este informe, el de mayor escala de su tipo.

Según los investigadores, las especies en todo el mundo que se verían menos afectadas serían las que habitan en el sur de África, el Amazonas, Europa y Australia.

El equipo midió los riesgos para la biodiversidad contando el número de especies que perderían más de la mitad de su rango geográfico debido al cambio climático.

"Descubrimos que alcanzar el objetivo final del Acuerdo de París, limitando el calentamiento a 1,5 grados centígrados, haría obtener enormes beneficios para la biodiversidad, mucho más que acotándolo a 2 grados", apuntó la autora principal, Rachel Warren, profesora de la Universidad East Anglia.

El equipo quiso ver cómo las diferentes proyecciones del clima futuro provocaban que las áreas se volvieran climáticamente inadecuadas para las especies que viven allí.

Una de las conclusiones del informe es que reducir el riesgo para los insectos es particularmente importante porque son vitales para los servicios de los ecosistemas, como la polinización de cultivos y flores, y ser parte de la cadena alimenticia de otras aves y animales.

Con el calentamiento a 2 grados, Warren y su equipo estimaron que el 18 por ciento de los 31.000 insectos que estudiaron perderá más de la mitad de su rango, mientras que si se reduce a 1,5 grados, solo le ocurriría al 6 %.

Sin embargo, alertaron de que la trayectoria actual del calentamiento global, si los países cumplen sus promesas internacionales de reducir las cantidades de dióxido de carbono, es de alrededor de 3 grados centígrados.

En este caso, casi el 50 por ciento de los insectos perdería la mitad de su rango.

Esto es realmente importante porque los insectos son vitales para los ecosistemas y para los humanos: polinizan cultivos y flores, proporcionan alimento para organismos de alto nivel, descomponen los desechos y mantienen un equilibrio en los ecosistemas al comer las hojas de las plantas.

"Si las temperaturas aumentan en 3 grados Centígrados, los servicios ecosistémicos provistos por los insectos se reducirían enormemente", concluyó Warren.

En diciembre de 2015, 195 naciones alcanzaron un pacto histórico, el Acuerdo de París para combatir el cambio climático e impulsar medidas e inversiones para un futuro bajo en emisiones de carbono, resiliente y sostenible.

En junio del año pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió una de sus promesas de campaña al anunciar la retirada de su país de ese acuerdo, aunque en los últimos meses ha insinuado que EE.UU. podría volver a adherirse con "nuevas condiciones que no perjudiquen a su economía".

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...