El Etna pudo acumular presión meses antes de su erupción en 2018

Medio Ambiente
Publicado el 01/09/2021 a las 16h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Etna, en la isla italiana de Sicilia es el principal volcán activo en Europa. Un equipo de investigadores han analizado la erupción que registró en diciembre 2018 y han concluido que el monte pudo haber comenzado a acumular presión meses antes del estallido.

El estudio, encabezado por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, indica que antes de la erupción se produjo una larga etapa de preludio que comenzó en 2017.

Durante ese periodo, el magma se acumuló en las profundidades del depósito del volcán y comenzó a desgasificarse, lo que provocó un aumento de la presión entre 6 y 7 meses antes de la erupción.

El equipo, dirigido por Antonio Paonita del citado instituto, determinó que el Monte Etna "estuvo extraordinariamente sobrepresionado en las semanas previas" a la erupción registrada en la Nochebuena de 2018.

Investigaciones anteriores han sugerido que la erupción de los volcanes puede ser impulsada por la acumulación de gases en las cámaras de magma mucho antes de que se produzca al explosión.

El Etna, gracias a sus frecuentes erupciones y a las redes de vigilancia establecidas, ofrece la oportunidad de explorar este fenómeno.

Los investigadores descubrieron los preparativos de la erupción comparando la estimación de la recarga de magma en las profundidades de la superficie con las mediciones de la desgasificación volcánica, mediante un procedimiento que podría ayudar a los científicos a predecir futuras erupciones volcánicas.

Para entender la acumulación de presión que condujo a la erupción de diciembre de 2018, el equipo analizó los datos recogidos por las redes de monitorización continua instaladas en el volcán y muestreadas en sitios específicos entre enero de 2017 y febrero de 2019.

Además, estudiaron los cambios en las relaciones isotópicas del helio, el dióxido de carbono, el dióxido de azufre y el ácido clorhídrico, y observaron que la señal de la relación isotópica del helio en cinco lugares de ventilación de gases periféricos comenzó una larga tendencia al alza en la primera mitad de 2017.

Los expertos indicaron que el flujo de dióxido de carbono del volcán aumentó sustancialmente a partir de junio de 2018, el de dióxido de azufre aumentó y luego disminuyó dos veces entre septiembre de 2017 y enero de 2019, y el de ácido clorhídrico aumentó desde finales de junio de 2017 hasta enero de 2018.

En conjunto, los hallazgos del estudio ilustran, según los autores, la desgasificación que dio lugar a un aumento de la presión que condujo a la erupción.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

La Federación Boliviana de Rugby (FBR) dará inicio a sus competiciones de la temporada 2023 con el desarrollo del Torneo XV masculino, evento que reunirá a...
Marco Arze, presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), fue electo nuevamente como tesorero de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) para la...

El bloqueo a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua por comunarios de la Central Regional Cotapachi persiste por octavo día consecutivo.
Los trabajos para concluir hasta abril con la construcción del emisario, colector, de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tiquipaya se intensifican a 11 días de retomar las obras civiles...
Aunque las bicis, motos, vehículos y tren eléctricos no contaminan el aire, su circulación está prohibida el Día del Peatón y el Ciclista en el municipio de Cochabamba, que será el 2 de abril de 10:...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, inspeccionó ayer los trabajos de construcción del edificio municipal en inmediaciones de la plaza Colón. La entrega se prevé que será en septiembre de...


En Portada
La Policía confirmó este jueves un segundo fallecido por el conflicto en los predios de Santagro, en Guarayos, Santa Cruz.
Los maestros de la educación urbana de Bolivia comenzaron a instalar diferentes puntos de bloqueo en varias regiones del país desde las primeras horas de este...

Como lo anunció, el Magisterio Urbano de Cochabamba  inició hoy el bloqueo de vías como parte de las medidas de presión en contra de la aplicación de nuevos...
El director Departamental de Educación (DDE), Iván Villa, afirmó este jueves que las clases en Cochabamba serán normales y que el paro del Magisterio Urbano es...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) propuso ayer aplicar al menos cuatro medidas “urgentes y valientes” a corto plazo para frenar la crisis...
Los gobernantes de Bolivia, a la fecha, no cumplen con las recomendaciones de organismos internacionales, entre ellas la de la primera visita in loco del 12 al...

Actualidad
El fiscal de Materia, Edson Orellana, informó que el Ministerio Público puso el caso en reserva hasta que hallen...
Como lo anunció, el Magisterio Urbano de Cochabamba  inició hoy el bloqueo de vías como parte de las medidas de presión...
El director Departamental de Educación (DDE), Iván Villa, afirmó este jueves que las clases en Cochabamba serán...
A dos días de que venza el plazo para el pago de impuestos municipales con el “Rebajón”, la Secretaría de Atención al...

Deportes
“Considero que el club está ante todo y si hay que hacer alguna venta, pues se las tiene que hacer para salvar al club...
El partido Blooming vs. Real Tomayapo, que se disputará hoy (20:00) en el estadio Ramón Aguilera Costas, de Santa Cruz...
La FIFA anunció ayer que retira a Indonesia la organización del Mundial sub-20 de este año, tras la reunión entre su...
Para el presidente de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), Víctor Hugo Chambi, es necesario que todos...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Virgilio Martínez y Marsia Taha, chefs prestigiosos de América Latina ofrecerán un menú conjunto este 31 de marzo.

Doble Click
El Instituto Eduardo Laredo celebró el Día Mundial del Piano con una serie de actividades que tuvo como principales...
Desde el pasado lunes, el salón de arte Gíldaro Antezana acoge las obras ganadoras del Gran Premio Municipal, que tiene...
El jueves 13 de abril vence el plazo de inscripciones para la primera versión de la Bienal Internacional Master de...
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...