Encuentran al primer ejemplar de “oso oro” mágico en Beni

Medio Ambiente
Publicado el 09/05/2024 a las 12h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Su pelaje es único en el mundo de los mamíferos. Muy sedoso y de color amarillo pardusco, con reflejos dorados, y con bandas verticales oscuras dorsal y ventral. Vive en los bosques altos, ribereños, a 1.500 metros sobre el nivel del mar, estos animales son de zonas tropicales y según la anatomía de su cuerpo posee unas garras poderosas.

"Vida"

Al salvarse de la muerte le pusieron el nombre de "Vida". La Biometría dio como resultado un cuerpo de 18 cm, su cola 15 cm, un peso de 350 gramos, sexo hembra, informó a la Agencia de Noticias Ambientales (ANA), el docente e investigador de la Universidad Autónoma del Beni, Marcos Greminger.

La adorable Marielita Vía de seis años fue la primera en avistarlo mientras pasaban por Loma Suárez, en el vehículo de su papá, Carlos Vía Suárez. Quien no dudo en detener el motorizado salvándole de ser atropellado. Luego lo introdujeron con mucho cuidado a una bolsa. Para posteriormente llamar al profesor Greminger.

Mítico y mágico

El "osito oro" fue recuperado el 23 de marzo en la tarde por Carlos Vía Suárez. "Él me avisa al otro día y yo hago rescate aproximadamente a las 14.30 del día 24". Posteriormente, se procedió a hacerle una revisión. El animal estaba en excelentes condiciones tenía un buen peso, pero estaba un poco deshidratado. Es por eso que yo buscó termitas. Me lleva dos horas encontrar un termitero, lo sacó del árbol y le hice un jugo de termitas con Powerade; come bastantes termitas, mientras toma el energético para hidratarse, detalla el investigador a ANA.

Una vez hecho el trabajo de la biometría, nuevamente "se hidrata a Vida y cuando se iba a tomar las muestras, lamentablemente, no se pudo. Las órdenes de la Gobernación de Beni fue que teníamos que liberarlo rápido, que se habían puesto en contacto con el Ministerio de Medio Ambiente. Yo les hice conocer que, por favor, se lo tenga 24 horas más para tomar todas las muestras y no accedieron; por más que yo les dije que el animal estaba en la Escuela del Hospital de la Facultad de Ciencias Pecuarias de la Universidad Autónoma del Beni-UAB. El animal estaba bajo resguardo de una entidad de ciencias, pero para evitar problemas fue liberado", relata.

Entonces, el doctor Greminger aconseja a los efectivos de la policía Pofoma y a los técnicos de Medio Ambiente que "lo liberen en Loma Suárez, por lo menos a 100 metros donde lo habían encontrado a un buen recaudo, ya que ella tiene su mapa mental de vivencia y pueda subsistir y pueda reproducirse. Estaba en su primer celo", por eso gruñe haciendo un ruido parecido a una vieja carcacha de motor de un auto.

Animal lento

Una grabación realizada en la Isla Escudo de Veraguas, en Panamá, muestra a un perezoso pigmeo de tres dedos, animal considerado entre los más lentos del planeta; hace un gran esfuerzo en el nombre del amor y sus recompensas.

Tus comentarios




En Portada
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno geográfico  como en el ámbito judicial. Mientras...

Actualidad
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal, dispuso dos años de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...