Una vacuna terapéutica contra el VIH logra controlar el virus

Salud
Publicado el 18/02/2017 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Barcelona |

Un ensayo clínico de una vacuna contra el VIH, dirigido por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, consiguió por primera vez que el sistema inmunitario de cinco personas infectadas controle por sí solo el virus durante un periodo de hasta el momento cinco, 13, 17, 20 y 27 semanas, respectivamente, sin tomar antirretrovirales.

El ensayo clínico de la vacuna terapéutica contra el VIH logró demostrar, por primera vez, que el sistema inmunitario de personas con VIH se puede reeducar en algunos casos para ayudarle a controlar el virus durante períodos largos de tiempo sin necesidad de tomar tratamiento antirretroviral.

En concreto, cinco de los 13 participantes del ensayo que han parado la medicación (38,5 por ciento) controlan el virus desde hace cinco, 13, 17, 20 y 27 semanas, respectivamente.

El estudio, que continúa en marcha, se lleva a cabo en Barcelona con una vacuna desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford, la MVA.HIVconsv.

El estudio está dirigido por IrsiCaixa y la Fundación Lucha contra el Sida, y se lleva a cabo en el Hospital Germans Trias i Pujol, el Hospital Clínic-IDIBAPS y el centro comunitario BCN Checkpoint, con Financiación de la Fundació Glòria Soler, la Gala Sida Barcelona y el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Estos fondos complementan los recibidos en el marco del programa HIVACAT, impulsado por la Obra Social “la Caixa”, los departamentos de Salud y de Economía de la Generalitat y la Fundació Clínic.

Los resultados preliminares se han presentado en la Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections (CROI), la más importante del mundo sobre infección por VIH/sida, que se celebra en Seattle (EEUU).

Según explicó la investigadora del Irsicaixa, Beatriz Mothe, cuando una persona interrumpe el tratamiento antirretroviral, su nivel de virus en sangre experimenta habitualmente un rebote a lo largo de las cuatro primeras semanas después de dejar los fármacos.

Pequeños repuntes

En estos cinco pacientes han observado pequeños repuntes esporádicos de la carga viral, pero que han descendido al poco tiempo.

“Es como si se hubiera conseguido, por un lado, debilitar al virus y, por otro, reforzar el sistema inmunitario de los pacientes, de manera que reaccione de forma efectiva ante los intentos del virus de repuntar y haciendo desaparecer de nuevo la carga viral“, según Mothe, doctora de la Fundación Lucha contra el Sida y coordinadora del ensayo.

Se trata de un comportamiento similar a los “controladores virémicos”, personas cuyo sistema inmunitario puede controlar de manera natural la cantidad de virus en sangre, sin fármacos.

“Pero nunca se había conseguido que un número relevante de participantes en un ensayo se convirtiera en controladores virémicos después de una intervención terapéutica, ya sea una vacuna o cualquier otra inmunoterapia”, añadió Mothe.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...