Ranking de las 10 principales causas de muerte en el mundo

Salud
Publicado el 17/03/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Mundial de la Salud dio a conocer el ranking de las 10 principales causas de muerte en el mundo. De 56,4 millones de defunciones registradas en 2015, más de la mitad (el 54%) fueron causadas por estos males, entre las que se destacan la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular. En esta lista aparecen por primera vez las demencias (tras duplicar su mortalidad) y sale el VIH sida.   

El ranking destaca que la cardiopatía isquémica (con 8,7 millones de fallecimientos) y el accidente cerebrovascular (con 6,2 millones) fueron las principales causas de mortalidad en el mundo durante los últimos 15 años. El estudio de la OMS fue realizado entre 2000 y 2015.

Las infecciones de las vías respiratorias inferiores continúan siendo la enfermedad transmisible más letal. En 2015 causaron 3,2 millones de defunciones a nivel mundial al igual que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

A diferencia de los ranking de 2000 y 2010, la quinta causa de muerte global dejó de ser la diarrea, que baja hasta la octava posición, sustituida por los tumores de pulmón, tráquea y bronquios, con casi 1,7 millones de muertes.

En sexta posición se sitúa la diabetes, cuya cifra de muertes en el año 2000 era inferior al millón y ahora alcanzó los 1,6 millones en 2015.

Las muertes atribuibles a la demencia se duplicaron con creces entre 2000 y 2015, y esta enfermedad se convirtió en la séptima causa de muerte en el 2015 con 1,5 millones de decesos.

La tasa de mortalidad por enfermedades diarreicas, que se redujo a la mitad entre 2000 y 2015, fue de 1,4 millones de muertes en 2015.

También disminuyeron las muertes por tuberculosis durante el mismo periodo, pero esta enfermedad continúa siendo una de las 10 principales causas de muerte, con 1,4 millones de fallecimientos.

Y por último, los accidentes de tránsito se cobraron 1,3 millones de vidas en 2015; tres cuartas partes de las víctimas (el 76%) fueron varones.

La infección por el VIH/sida ya no figura en el "top ten" de las causas de mortalidad, aunque en 2015 todavía fallecieron 1,1 millones de personas por esta enfermedad. El 2000 hubo 1,5 millones de muertes.

Diferencias según ingresos

Además, la OMS reconoce que más de la mitad (el 52%) de las muertes registradas en 2015 en los países de ingresos bajos se debieron a enfermedades del grupo I, que abarca las enfermedades transmisibles y las afecciones maternas, perinatales y nutricionales. Sin embargo, en los países de ingresos altos el grupo I causa sólo el 7 por ciento de las defunciones. Las infecciones de las vías respiratorias inferiores se encuentran entre las principales causas de muerte, con independencia del nivel de ingresos.

Las enfermedades no transmisibles (ENT) causaron el 70 por ciento de las muertes en el mundo, si bien esta proporción varió entre el 37 por ciento de los países de ingresos bajos y el 88 por ciento de los países de ingresos altos. En este último grupo de países, nueve de las 10 principales causas de muerte son ENT, aunque en cifras absolutas el 78 por ciento de las defunciones por estas enfermedades ocurrió en los países de ingresos medianos y bajos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...