Un tratamiento triplica supervivencia en cáncer de pulmón no microcítico ALK+

Salud
Publicado el 02/06/2018 a las 10h13
ESCUCHA LA NOTICIA

CHICAGO |

Un nuevo tratamiento ayuda a que los pacientes con cáncer metastásico de pulmón no microcítico con una alteración en el gen ALK, sin tratamiento previo vivan una media de casi tres años sin que su enfermedad empeore o mueran.

Los datos de seguimiento en fase III de un estudio presentado hoy muestran que Alectinib (Roche) - un inhibidor que bloquea la actividad de las proteínas de ALK mutadas - consiguió aumentar más del triple la media de Supervivencia Libre de Progresión de enfermedad de los pacientes con ese tumor, que representan alrededor del 4 % de los tumores de pulmón.

Este tipo de cáncer de pulmón afecta sobre todo a personas jóvenes, con una media de 50 años, poco o nada fumadores, según explicó el doctor Mariano Provencio, presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón y jefe de Oncología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.

El tratamiento con este inhibidor redujo el riesgo de progresión de enfermedad o muerte en un 57 % en comparación con crizotinib (tratamiento estándar), tras dos años de seguimiento, según los datos del estudio, presentado en el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) en Chicago (EEUU).

Los resultados "consolidan de forma clara" el uso de este fármaco como terapia estándar en primera línea para pacientes recién diagnosticados, ha asegurado el doctor Provencio.

Según el doctor Bartomeu Massuti, jefe de Oncología del Hospital General de Alicante, los nuevos datos revelan que la mediana de supervivencia libre de progresión es tres veces superior, que la disminución de metástasis cerebrales es dos veces mayor y que también hay una tendencia a una mejor supervivencia, con un perfil de seguridad cuyos efectos adversos son ligeramente menores".

Por ello, según el doctor Massuti, es preciso "buscar activamente a estos pacientes para darles de inicio el mejor tratamiento disponible".

En este sentido, el doctor Provencio aseguró que "no todos los pacientes que deberían" se someten al test que determina la mutación ALK.

Se estima que cerca del 60 % de los pacientes ALK+ desarrollan metástasis cerebral, lo que según el doctor Provencio, es "devastador porque condiciona mucho la vida del enfermo".

Actualmente, Alectinib está aprobado en más de 45 países.

En el estudio participaron 303 pacientes de 161 hospitales.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de enfermedades respiratorias y alergias en...



En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...