Los humanos pueden regenerar tejidos al igual que las salamandras

Salud
Publicado el 09/10/2019 a las 17h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Como la salamandra y el pez cebra, los humanos pueden regenerar tejidos, una capacidad que podría aprovecharse para renovar cartílagos en las articulaciones afectadas por la osteoartritis, según un artículo que publica hoy Science Advances.

Un equipo científico de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte (EEUU), identificó un mecanismo para la reparación de los cartílagos que es más fuerte en los tobillos que en otras partes del cuerpo como las caderas.

Este hallazgo podría conducir a tratamientos para la osteoartritis, común en edades avanzadas y que lleva a la pérdida de cartílagos en las articulaciones y la deformación de huesos.

"Creemos que un entendimiento de esta capacidad regenerativa en los humanos similar a la de las salamandras y de los componentes críticos que nos faltan en este circuito regulatorio, podría proporcionar la base para nuevos enfoques para reparar los tejidos de las articulaciones y posiblemente miembros humanos completos", dijo una de las autoras del estudio, Virginia Byers Kraus.

Los científicos diseñaron un método para determinar la edad de las proteínas usando los "relojes moleculares" internos de los aminoácidos que se convierten de una forma a otra con una regularidad predecible.

Mientras que las proteínas recién creadas tienen pocas o ninguna conversión de aminoácidos, las más viejas tienen muchas.

La comprensión de este proceso permitió que los investigadores usaran la espectrometría de masas - una técnica de análisis que determina la distribución de moléculas en una sustancia- para identificar cuándo las proteínas claves en el cartílago humano, incluido el colágeno, eran jóvenes, adultas o viejas.

Así descubrieron que la edad de un cartílago depende, en gran medida, de en qué parte del cuerpo está ubicado. El cartílago en los tobillos es joven, en las rodillas es de edad mediana y en las caderas es tejido viejo.

Esto explica, en parte, por qué las lesiones que las personas sufren en las caderas y en las rodillas requieren más tiempo para sanar que las que ocurren en los tobillos y a menudo derivan en artrosis, en tanto que las del tobillo sanan más pronto y conducen a la osteoartritis con menos frecuencia.

La relación entre la edad del cartílago humano y su lugar en el cuerpo es similar a la manera en que ocurre la reparación de miembros en ciertos animales que regeneran más rápido los más lejanos como las patas o la cola.

Los investigadores encontraron que este proceso lo regulan moléculas llamadas microARN (ácido ribonucleico) que son más activas en animales conocidos por su habilidad para reparar extremidades, aletas o colas, como las salamandras, el pez cebra, peces de aguas dulces en África y algunas lagartijas.

"Fue muy excitante descubrir que los reguladores de la regeneración en las extremidades de la salamandra parecen ser, también, los que controlan la reparación de tejido en las articulaciones humanas", dijo Ming-Feng Hsueh, el autor principal del artículo.

Tus comentarios

Más en Salud

El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de enfermedades respiratorias y alergias en...



En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...