¿Qué significa la declaratoria de pandemia por el coronavirus?

Salud
Publicado el 12/03/2020 a las 11h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer al COVID-19 como una pandemia. ¿Qué es exactamente lo que significa esto y qué implicaciones tendrá a nivel práctico?

EPIDEMIA, PANDEMIA Y ENDEMIA

Una epidemia se produce por el aumento de los casos de una enfermedad en un país. Es lo que ocurre, por ejemplo, con la gripe. Durante el invierno, en muchos lugares se registra un incremento de personas enferma por gripe y esto se cataloga como una epidemia.

La pandemia, en cambio, no se limita a un solo país, sino que se extiende por varios. Según el diccionario de la Real Academia Española, una pandemia es una “Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región”.

Sin embargo, la OMS utiliza el término de manera muy específica para casos cuando una enfermedad se ha propagado por todas las zonas sanitarias del mundo.

Es decir que, a nivel técnico, la OMS es la única encargada de determinar cuándo una enfermedad pasa de ser una epidemia a una pandemia.

El COVID-19, debido a que estaba ya presente en muchos países, era considerado como una “emergencia de salud pública de preocupación internacional”, PHEIC por sus siglas en inglés, pero hasta el anuncio de la OMS, todavía no era categorizado como pandemia.

La endemia, por otra parte, se utiliza para enfermedades que están siempre presente en una zona. La malaria o el dengue, por ejemplo, enferman a miles de pacientes cada año, pero lo hacen solo en determinadas poblaciones.

CONSECUENCIAS DE UNA PANDEMIA

Más allá de la denominación, el catalogar una enfermedad como pandemia busca cambiar la forma en la que los países actúan ante su propagación.

La OMS espera, en consecuencia, que todos los países que la conforman tomen medidas drásticas para frenar la expansión del coronavirus.

La OMS remarca que el término “pandemia” no debe ser utilizado a la ligera, ya que su finalidad no es alarmar a la población ni generar pánico, sino establecer los esfuerzos que son necesarios de parte de todos los países y su población para controlar la enfermedad.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo la región montañosa del este de...

Actualidad
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los...
Las familias de las víctimas de la masacre de Senkata, perpetrada en noviembre de 2019 en El Alto, expresaron su "...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...