Salud inicia Monitoreo Rápido de Vacunación contra la poliomielitis y el sarampión

Salud
Publicado el 12/06/2023 a las 8h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes en el país inició el Monitoreo Rápido de Vacunación (MRV) contra la poliomielitis y sarampión para elevar la cobertura en menores de 2 a 5 años y ratificar su certificación internacional de libre de estas enfermedades, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

"El día de hoy (lunes) hacemos el lanzamiento del Monitoreo Rápido de Vacunación. Nosotros lo que queremos es verificar la cobertura de inmunización, queremos llegar a más del 95% en niños de 2 a 5 años de edad que tengan el esquema completo con CRP y antipoliomielitis, con la finalidad de documentar la sostenibilidad de eliminación de sarampión y poliomielitis en el Estado Plurinacional de Bolivia", indicó la autoridad en conferencia de prensa.

Explicó que, debido a la emergencia por la pandemia del Covid-19, se redujeron las coberturas de vacunación del sistema regular y, por eso, el Gobierno nacional determinó movilizar brigadas médicas en los nueve departamentos del país para detectar niños para su inmunización.

Se trata de un trabajo coordinado con los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes) y los Programas Ampliados de Inmunización (PAI), que se extenderá hasta el 7 de julio del presente año.

El trabajo con las Redes de Salud empezará del 12 al 16 de junio en La Paz, Beni y Pando, continuará del 19 al 23 del mismo mes en Oruro, del 26 al 30 en Santa Cruz y Chuquisaca, y del 3 al 7 de julio en Cochabamba, Potosí y Tarija.

"Vamos a buscar también los antecedentes históricos de brotes que hubiera habido en años pasados de sarampión. Vamos a buscar algunos grupos especiales que, generalmente, rechazan la vacunación para poder incidir también con ellos y convencerlos de la importancia de que los niños se vacunen", explicó Castro.

Enfatizó en que el monitoreo rastreará todos los municipios del país, aeropuertos nacionales, vía terrestre y los espacios que sean necesarios para alcanzar la meta que es más del 95% de la población infantil vacunada.

La Organización Panamericana y Mundial de la Salud OPS/OMS certificó a Bolivia en 2017 libre de enfermedades, como la poliomielitis y el sarampión, de acuerdo al Ministerio de Salud y Deportes.

 

Tus comentarios




En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...