Bolivianos apuestan por la tecnología nuclear y reciben capacitación en Rusia

Tecnología
Publicado el 27/03/2024 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Erlan Vásquez, becario boliviano actualmente estudiando en Rusia junto a otros cinco jóvenes para operar el primer reactor nuclear de investigación que se construye en El Alto, compartió su experiencia y visión sobre el futuro en el país, durante el Foro Internacional Atomexpo 2024, en la ciudad rusa de Sochi.

Durante una maestría en Tecnología Nuclear, que tuvo una duración de tres años, Vázquez fue el mejor en la Universidad Nacional de Investigación Nuclear (MEPhI). Accedió a esta formación a través de una beca. Ahora se especializa junto a otros en el área, con un curso de 18 meses que concluye en enero de 2025.

Vásquez relató que el principal reto al que se enfrentó fue el idioma. Sin embargo, aseguró que “con mucho trabajo se puede lograr”.

Señaló que la energía nuclear, un campo hasta hace unos años inexplorado en Bolivia, despertó su interés por esta área. Después de completar su maestría, se sumó al equipo de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), priorizando la construcción del reactor de investigación para comenzar las prácticas en el sitio.

Sobre los avances, señaló que, por el momento, el país se centra en aplicaciones no energéticas de la tecnología nuclear, incluyendo mejoras en el sector de la salud y la investigación.

Con el lanzamiento de las carreras de técnico superior en Radioterapia y en Medicina Nuclear, realizadas por la ABEN y la Universidad Nacional Siglo XX en El Alto, Vázquez alentó a los jóvenes a buscar sus sueños profesionales, incluso fuera del país.

“Seguro que van a abrir muchas más puertas de las que hay en esta área relativamente nueva en el país, porque se necesita personal capacitado. Estamos ingresando a una nueva era en la tecnología nuclear en nuestro país”, manifestó.

Más datos

Las becas cubren los pasajes ida y vuelta, la manutención mensual, seguro médico y todo lo relacionado con la parte académica. La ABEN lanza las convocatorias a través de sus redes sociales y su página web.

La directora de la ABEN, Hortensia Jiménez, informó que más de 15 jóvenes tienen maestría en Ciencia y Tecnología Nuclear y otros se formarán a través de las 100 becas que da el Gobierno nacional a través del Ministerio de Planificación.

“Estamos creando el capital humano que se tiene que tener para conformar un grupo de científicos nacionales que tendrán las capacidades para resolver las necesidades que se nos presenten y potencializar más los recursos y la industrialización en el país”, manifestó.

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.