Bolivianos apuestan por la tecnología nuclear y reciben capacitación en Rusia

Tecnología
Publicado el 27/03/2024 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Erlan Vásquez, becario boliviano actualmente estudiando en Rusia junto a otros cinco jóvenes para operar el primer reactor nuclear de investigación que se construye en El Alto, compartió su experiencia y visión sobre el futuro en el país, durante el Foro Internacional Atomexpo 2024, en la ciudad rusa de Sochi.

Durante una maestría en Tecnología Nuclear, que tuvo una duración de tres años, Vázquez fue el mejor en la Universidad Nacional de Investigación Nuclear (MEPhI). Accedió a esta formación a través de una beca. Ahora se especializa junto a otros en el área, con un curso de 18 meses que concluye en enero de 2025.

Vásquez relató que el principal reto al que se enfrentó fue el idioma. Sin embargo, aseguró que “con mucho trabajo se puede lograr”.

Señaló que la energía nuclear, un campo hasta hace unos años inexplorado en Bolivia, despertó su interés por esta área. Después de completar su maestría, se sumó al equipo de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), priorizando la construcción del reactor de investigación para comenzar las prácticas en el sitio.

Sobre los avances, señaló que, por el momento, el país se centra en aplicaciones no energéticas de la tecnología nuclear, incluyendo mejoras en el sector de la salud y la investigación.

Con el lanzamiento de las carreras de técnico superior en Radioterapia y en Medicina Nuclear, realizadas por la ABEN y la Universidad Nacional Siglo XX en El Alto, Vázquez alentó a los jóvenes a buscar sus sueños profesionales, incluso fuera del país.

“Seguro que van a abrir muchas más puertas de las que hay en esta área relativamente nueva en el país, porque se necesita personal capacitado. Estamos ingresando a una nueva era en la tecnología nuclear en nuestro país”, manifestó.

Más datos

Las becas cubren los pasajes ida y vuelta, la manutención mensual, seguro médico y todo lo relacionado con la parte académica. La ABEN lanza las convocatorias a través de sus redes sociales y su página web.

La directora de la ABEN, Hortensia Jiménez, informó que más de 15 jóvenes tienen maestría en Ciencia y Tecnología Nuclear y otros se formarán a través de las 100 becas que da el Gobierno nacional a través del Ministerio de Planificación.

“Estamos creando el capital humano que se tiene que tener para conformar un grupo de científicos nacionales que tendrán las capacidades para resolver las necesidades que se nos presenten y potencializar más los recursos y la industrialización en el país”, manifestó.

Tus comentarios




En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...