Arqueólogos buscan una fosa común en Francia

Cultura
Redacción Central
Publicado el 03/06/2008 a las 0h00

Londres | Efe
Arqueólogos de la Universidad de Glasgow buscan en Francia una fosa común con soldados británicos y australianos muertos en la I Guerra Mundial (1914-16), informó ayer la BBC, que asegura que los expertos han hallado restos humanos.
Las excavaciones se llevan a cabo en Fromelles, en el noreste de Francia, cerca de Lille, y los especialistas han encontrado el brazo de una persona, pero calculan que en el lugar puede haber hasta 400 soldados.
Los militares perdieron la vida en una misión que resultó desastrosa en el noreste francés en julio de 1916.
Según la BBC, que sigue de cerca estas labores, los parientes de los uniformados quieren encontrar los restos de sus seres queridos para que puedan tener una sepultura digna.
Con la batalla de Fromelles se pretendía desviar a las tropas alemanas de la batalla del Somme (1916), una de las más sangrientas de la Gran Guerra, pero por una precaria planificación la misión terminó en un sangriento y completo fracaso.
Para Australia, recuerda la cadena pública británica, Fromelles representó la batalla en la que el país perdió la mayor cantidad de sus ciudadanos en la I Guerra Mundial.
En total, 5.000 australianos murieron, resultaron heridos o fueron capturados, de los que 2.000 perdieron la vida en las primeras 27 horas de combates, mientras que unos 1.500 soldados británicos murieron junto a ellos.
Se cree que Adolf Hitler, entonces un joven de 27 años que servía en la infantería de reserva de Baviera, luchó en esta batalla.
Los arqueólogos de la División de Investigación Arqueológica de la Universidad de Glasgow excavan en una zona verde de Fromelles donde se cree que los alemanes enterraron a los soldados.
En un cementerio local hay 410 australianos no identificados junto con los nombres de 1.300 que no tienen tumbas conocidas.
Estas labores son supervisadas por la Comisión de Fosas de Guerra de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth) y tiene la aprobación de los gobiernos francés, británico y australiano.
De ser encontrada la fosa común, los países deben decidir si los cuerpos son exhumados y enterrados en un nuevo cementerio, o se les deja como están y se construye un monumento.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (FILSC).
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la inauguración de la exposición “Entre musas...

Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de eventos para todos los gustos y edades. Desde emocionantes espectáculos de danza...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa de la segunda presentación de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) este...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en migrar, una realidad que ha sido parte de su existencia junto a su familia...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras que reflejan la evolución artística de la dramaturga.

En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San...

Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.
Pese al descenso de temperaturas que se registra en el departamento de Cochabamba, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se redujeron en un 16 por ciento...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan