Fallece la actriz Shirley Temple

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 11/02/2014 a las 5h25

LOS ÁNGELES |

La legendaria actriz estadounidense ShirleyTemple, quien fuera la niña estrella más célebre de la historia de Hollywood y derritiera los corazones norteamericanos durante la época de la Gran Depresión, falleció a los 85 años, informó su familia, hoy.

TempleBlack, que a sus seis años se convirtió en la actriz más joven en recibir un premio Oscar, murió el lunes por la noche de causas naturales, rodeada de su familia y amigos.

"Anunciamos con gran pesar que la embajadora ShirleyTempleBlack, exestrella infantil de Hollywood y por siempre la 'querida de América', falleció pacíficamente en su casa de Woodside, California, de causas naturales", señaló la familia en un comunicado.

"La saludamos por una vida de destacados logros como actriz, como diplomática, y más importante como una querida madre, abuela y adorada esposa durante 55 años del fallecido y extrañado Charles Alden Black", agrega.

Temple, que protagonizó más de 40 películas, la mayoría de ellas antes de los 12 años, logró taquillas que superaron a las de actores como Clark Gable o Gary Cooper.

Actriz, cantante y bailarina, dejó la profesión a fines de los años 1940 para pasarse a la política y luego a la diplomacia. Fue elegida congresista por el Partido Republicano en 1967, fue embajadora en las Naciones Unidas (1969-1970), luego en Ghana (1974-1976) y en Checoslovaquia (1989).

Risitos de oro

La icónica estrella infantil de los años 1930 supo derretir al público con sus risos dorados y su amplia sonrisa, convirtiéndose en un pequeño brillo en el Estados Unidos de la Gran Depresión.

Haciendo las delicias del público con su canto, baile y dulce inocencia en una época en la que el dinero y el trabajo escaseaban y la vida diaria resultaba particularmente dura, la protagonista de "Curly Top" y "The Little Princess" recibió a sus seis años el Oscar honorífico en 1935.

Reinó en la taquilla estadounidense durante tres años consecutivos, desde 1936 a 1938.

El entonces presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt destacó su "contagiante optimismo" y declaró que "siempre que tengamos a ShirleyTemple, todo estará bien".

Más tarde debió hacer frente a la lucha contra el cáncer.

Nacida el 23 de abril de 1928, en Santa Monica, California, Shirley JaneTempledebutó en los "Baby Burlesques", cortometrajes que parodiaban las grandes producciones de la época pero protagonizadas por niños.

Así, imitó a la diva Marlene Dietrich y a la pareja de Tarzán, Jane, entre otras.

Luego de que los controvertidos filmes fueran prohibidos en 1933, la estrella infantil se volcó a grandes producciones y protagonizó "Stand Up and Cheer" al año siguiente.

Posteriormente realizó varias películas, incluyendo "Bright Eyes", con su característica melodía, "On the Good Ship Lollipop", "Heidi" y "Rebecca of Sunnybrook Farm".

Motivada por su madre, que le decía "brilla, Shirley, brilla", se convirtió en una popular estrella infantil.

Aunque durante su juventud protagonizó filmes como "The Bachelor and the Bobby Soxer" con Myrna Loy y Cary Grant y "Fort Apache" con John Wayne, Henry Fonda y John Agar, su primer esposo, su carrera no contó con el brillo que había logrado durante sus primeros años.

Tras divorciarse de Agar, conoció a su segundo esposo, Charles Black, con quien se casó en diciembre de 1950, y continuó actuando en televisión y radio.

En la década de 1960 asumió un nuevo papel en la política, como representante ante las Naciones Unidas durante la presidencia de Richard Nixon. Luego fue embajadora estadounidense en Ghana y Checoslovaquia.

Templefue agasajada por el prestigioso Kennedy Center Honors en 1998, y fue nombrada como una de las grandes estrellas cinematográficas de la historia por la revista Premiere y Entertainment Weekly.

También figura en la lista del American Film Institute de las 50 leyendas de la gran pantalla.

Su esposo Charles Black falleció el 4 de agosto de 2005.

Templedeja tres hijos, Lori, Charlie y Linda.

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de...

La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón y el español Pablo Picasso serán subastadas este 12 de junio en Bogotá.
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos (ICA) en 2008. Este día busca resaltar la importancia de los archivos en la...

En Portada
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como...
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio Subaru Park de Chester, Estados Unidos.

La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una...
El hundimiento que se registró este miércoles en un sector de la avenida Uyuni, casi a la altura de la avenida Potosí en la vía rápida de los desniveles,...

Actualidad
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones...
Un día antes de su visita a Bolivia el presidente de Paraguay, Santiago Peña, elogió la voluntad de Bolivia y su país...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora pública con el dinero de...
No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...