Biocomercio: Bolivia se alista para feria

Redacción Central
Publicado el 10/10/2007 a las 0h00

Después de una importante participación en la Rueda de Negocios de Expocruz 2007, oportunidad en la que el sector de biocomercio boliviano generó intenciones de negocios que bordearon el millón de dólares, productores y empresarios de este rubro se presentarán en la Exposustentat 2007, la más importante feria latinoamericana de biocomercio que será cumplida en Sao Paulo, Brasil, entre el 16 y el 18 de octubre próximo.
También participarán representantes de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas y del Programa Nacional de Biocomercio (PNBS).
Andrés Abasto, director nacional del Programa de Desarrollo del Comercio y Promoción de las Inversiones (Procoin), entidad auspiciadora de la participación boliviana en Brasil, dijo que la asistencia a esta feria es estratégica para dar a conocer la oferta de biocomercio del país en un mercado tan importante como es el brasileño, además de lograr un acercamiento con nuevos inversores y mercados internacionales.
"Posicionaremos a Bolivia en un nuevo ámbito internacional, tanto en la oferta de recursos naturales aprovechados de forma sostenible --como es la carne de lagarto, la maca o la castaña-- como en dar a conocer nuestro potencial en turismo ecológico", agregó Abasto.
Richard Vaca, gerente del PNBS, indicó que este es un año muy importante para las empresas y productores de biocomercio que han tenido la experiencia de la Rueda de Negocios en la Exprocruz 2007 y ahora asumen el reto de presentarse en el máximo escenario del biocomercio de Latinoamérica.
Exposustentat contará con la participación de países como Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Surinam y Guyana que mostrarán al mundo toda la oferta latinoamericana en productos de biocomercio.
Exposición
Bolivia será parte de la Sala Andes y Amazonía que reúne a 29 expositores de distintas regiones, algunos presentándose por cuenta propia, otros, como portal de cooperativas, reuniendo centenas de pequeños productores locales.
Representando al país estarán tres sectores: la Asociación de Productores Ecológicos de Bolivia (Aopeb); la Bolsa Amazonía ; y la Cámara Nacional de Biocomercio (Bionativa), conformada por las empresas Naturalcos, Laboratorios Hahnemann, Sobre la Roca , SUMAR, El Ceibo, Asociación Nacional de productores de Quinua (Anapqui), Coinacapa y Madre Tierra, además de representantes de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (punto focal político de la representación boliviana) y ejecutivos del PNBS.

Tus comentarios


En Portada
El ministro de Obras Públicas Edgar Montaño afirmó este viernes que envió una nueva invitación a los dirigentes de la Cámara de Transporte Pesado para dialogar...
Se agrava el conflicto. El sector más radical del transporte pesado confirmó que, a partir del 17 de junio, realizará bloqueos y hasta cierre de fronteras de...

Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados...
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la carretera nueva, tras siete días de bloqueo en...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el recurso extraordinario de revisión presentado por la dirigencia vista del Movimiento al Socialismo (MAS) y...
La activista octogenaria necesita una intervención quirúrgica tras fracturarse el fémur en dos accidentes domésticos. Se busca reunir 30.000 Bolivianos para su...

Actualidad
Las beligerantes disidencias de las FARC en el suroeste de Colombia, escindidas del Estado Mayor Central (EMC) que...
El presidente ruso, Vladímir Putin, puso hoy nuevas condiciones para la paz en Ucrania, que debe retirar sus tropas del...
La primera dama de Brasil, Rosângela 'Janja' Lula da Silva, se pronunció este viernes contra un proyecto de ley que...
La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba, Dora Claros, informó que presentará una denuncia por...

Deportes
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de...
Con un promedio de edad de 25 años y 230 días, la selección de Estados Unidos afrontará la Copa América con la segunda...
Marruecos empezará a finales de este mes de junio la construcción del Gran Estadio de Casablanca para el Mundial 2030...
El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...