Diesel: piden a empresarios cambiar de matriz energética

Redacción Central
Publicado el 01/11/2007 a las 0h00

El Deber y Los Tiempos
En medio de contradicciones, el Gobierno aclaró ayer que no eliminará inmediatamente la subvención al diesel en 2008, sino que lo hará gradualmente una vez se efectúen las inversiones necesarias en las refinerías Gualberto Villarroel, de Cochabamba, y Guillermo Elder Bell, de Santa Cruz, pero pidió a los empresarios cambiar de matriz energética al Gas Natural Vehicular (GNV).
El Ejecutivo pretende destinar el dinero del subsidio para lograr una mayor producción del carburante en las plantas. Al momento la subvención llega a 180 millones de dólares y crecerá a 190 millones hasta diciembre.
"Vamos a buscar solución en dos niveles: primero vamos a sustituir la importación de diesel a través de las dos refinerías que acabamos de recuperar en la cual se harán inversiones por 44 millones de dólares, y además se instalará una nueva refinería, lo que permitirá un autoabastecimiento. Por otro lado, invitamos a todos los empresarios de la agroindustria que ahora tienen una fuerte dependencia de su matriz energética hacia el diesel, a cambiarse a GNV", dijo el ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas.
Fuentes gubernamentales admitieron ayer que el precio del litro del diesel debería situarse en 6,20 bolivianos si es que se elimina la subvención en forma inmediata.
Según se pudo conocer, YPFB compra el litro de diesel a Argentina en 3,21 bolivianos y de Pdvsa a 3,01. En ese sentido, advierten que la subvención hasta fin de año puede llegar a 190 millones de dólares y para 2008 puede sobrepasar los 230 millones.
Reaccione
El senador masista Santos Ramírez dijo que a la fecha no hay ninguna medida sobre el subsidio. Sin embargo, calificó de sectores privilegiados a los agropecuarios cruceños por ser los principales beneficiados de la subvención.
La ministra de Desarrollo Agropecuario, Susana Rivero, aseguró que no hay riesgo de una falta de alimentos en el país a raíz de la escasez de diesel que se presenta en el oriente, debido a que ya se tomaron las medidas pertinentes, pero principalmente porque el período de cosecha aún no comenzó.
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Mauricio Roca, alertó, sin embargo, sobre la posibilidad de una crisis alimentaria en el país, debido a la falta de diesel que amenaza la cosecha de los principales productos y amenazó con medidas radicales. También indicó que el 80 por ciento de la maquinaria agrícola está parada por falta del combustible.
AMENAZAS
Choferes de los sectores urbano y pesado de Cochabamba, Potosí y Santa Cruz reaccionaron ayer con amenazas a la intención del Gobierno de reducir gradualmente la subvención al diesel.
Los transportistas de las ciudades advirtieron que si este anuncio es hecho realidad, el precio de los pasajes se incrementará afectando al bolsillo de la población. El costo podría subir de 1,50 a 2 bolivianos.
También el sector del transporte interdepartamental podría definir medidas si es que el precio del diesel sube desde el próximo año.
Los empresarios, especialmente del agro, reiteraron también su rechazo a que el subsidio sea levantado porque obligaría a subir los precios de productos de la canasta familiar.
600 mil litros para un día
Cochabamba recibió ayer 600 mil litros de diesel sólo para un día, unos 200 mil más que lo normal, con lo que parcialmente pudo ser resuelto el conflicto por el desabastecimiento.
En los surtidores que están ubicados sobre la avenida Blanco Galindo no se vio ayer largas filas y la atención fue normal, aunque algunos dijeron que aún no habían recibido el carburante.
El presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Privados (Asespri), Edgar Delgadillo, confirmó que el volumen de 600 mil litros sólo correspondía para la jornada de ayer, pero que se espera mayores asignaciones para jueves y viernes y más aún para el fin de semana.
El Senado aprobó la noche del martes la ley que permite ampliar el volumen de diesel que Bolivia compra a Venezuela de 200 mil a 250 mil barriles, con la intención de solucionar el desabastecimiento.

Tus comentarios


En Portada
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas
El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran...

La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
Trabajadores en salud iniciaron este lunes el paro de 96 horas, hasta el jueves 20, exigiendo la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de...
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, de Súmate, anunció este lunes mediante sus redes sociales que comenzará un ciclo de conferencias en Cochabamba sobre...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...

Actualidad
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino...
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "...
El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser...

Deportes
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...