IPC: inflación pasa a dos dígitos y registra 11,02%

Redacción Central
Publicado el 04/12/2007 a las 0h00

Aunque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en noviembre una leve caída respecto a octubre, de 1,25 a 1,23 por ciento, la inflación acumulada pasó los dos dígitos por primera vez en el año y se sitúa en 11,02 por ciento, según un informe oficial publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El reporte señala, además, que la inflación acumulada en los últimos 12 meses alcanza el 11,86 por ciento.
Ese aumento de 11,02 por ciento en los precios entre enero y noviembre triplica el 3,7 por ciento pronosticado a comienzos de año por el Gobierno y casi duplica la segunda meta del 6 por ciento fijada por el presidente Evo Morales en julio pasado.
Las ciudades más inflacionarias en noviembre, según el INE, fueron: El Alto, con 1,56 por ciento; Santa Cruz, 1,33; Cochabamba, 1,32 por ciento; y La Paz con 0,99 por ciento.
El informe indica que el mayor incremento de precios en el mes del análisis se registró en el sector de alimentos y bebidas, con un 2,15 por ciento.
Los rubros que registraron menos alza son: equipos para el hogar (0,79 por ciento), vestido y calzado (0,68 por ciento) y vivienda (0,46 por ciento).
El precio de la carne de res con hueso tuvo la mayor incidencia en noviembre, al registrar una variación positiva, es decir un incremento, de 5,31 por ciento.
Similar comportamiento registró el arroz con una subida del 9,03 por ciento; asimismo, la zanahoria registró variación de 22,32 por ciento, entre los más importantes.
En el caso del azúcar, tuvo un incremento de 1,62 por ciento; la papa de 1,10 por ciento; la lechuga de 7,82; y el locoto de 4,89 por ciento.
Cochabamba
De acuerdo a los datos del INE, la variación del Índice de Precios al Consumidor en la ciudad de Cochabamba en noviembre registró un incremento de precios de 1,32 por ciento, especialmente por la subida del costo en el área de alimentos y bebidas de 2,42 por ciento.
Los principales bienes y servicios que presentaron incrementos fueron: la carne de res con hueso, el almuerzo, el tomate, el arroz, la zanahoria y el banano.
Los que tuvieron mayor incidencia negativa fueron: la papa, el locoto, el azúcar y la lechuga.
Durante este año, analistas y empresarios alertaron sobre una presión inflacionaria que podría derivar en cifras del IPC de dos dígitos, lo que inicialmente fue descartado por el Ejecutivo que proyectaba porcentajes bajos.
Después de una nueva subida de la inflación de septiembre a octubre, el Gobierno aprobó varias medidas para frenar la escalada en la que se encuentran decretos que contemplan la importación sin aranceles de productos y la restricción en las exportaciones de otros. Las nuevas normas fueron criticadas por el sector empresarial privado.

Tus comentarios


En Portada
El vicepresidente David Choquehuanca, decidió suspender la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por no existir un consenso entre las tres...
Más de 50 estaciones de servicio fueron habilitadas por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para comercializar gas licuado de petróleo (GLP).   

El alcalde Manfred Reyes Villa realizó este martes el lanzamiento del “Primer Congreso Internacional de Inteligencia Artificial (IA)” que se llevará adelante...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a representantes de partidos políticos, además de los órganos Legislativo y Ejecutivo, al Primer Encuentro...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas afirmó este martes que el Órgano Electoral no ha definido "ni fecha ni mes" para los...
La Cancillería anunció que a partir del 21 de junio de 2024, las ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar a El Salvador, el país gobernado por Nayib...

Actualidad
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras comenzó este...
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, aseguró este martes que el país registró en mayo un superávit...
El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Corea del Norte, donde se reunirá con el líder del régimen comunista...
El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de...

Deportes
Alexis Sánchez es la última pieza incombustible de la “Generación Dorada”, bicampeona de América con Chile, que se...
19/06/2024 Fútbol Int.
Inagotable, insistente, voraz pero extrañamente ineficaz, Cristiano Ronaldo, en el día que se proclamó el “rey de reyes...
19/06/2024 Fútbol Int.
El cronómetro ya marcaba el minuto 65, cuando Arda Güler controló el balón en tres cuartos de campo rival, condujo, dos...
La euforia de Alemania, en una nube de felicidad tras su imperial estreno ante Escocia, goleada 5-1 por el rodillo...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
El cantante Justin Timberlake fue arrestado en las últimas horas en Long Island (Nueva York) por conducir bajo los...
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, celebró este martes que su operación de cáncer "fue todo un...
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un...
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo en el ámbito internacional: Vale...