La ATPDEA en manos del Presiente

Redacción Central
Publicado el 31/10/2008 a las 0h00

Evitar la pérdida de empleos en Bolivia y mantener los beneficios arancelarios de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDEA, sigla en ingles), depende del Presidente de la República Evo Morales, que en las próximas 24 horas debe mostrar voluntad política de diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, para abordar este y otros temas de carácter bilateral.
El criterio corresponde a Peter Weiss, delegado de la Cámara de Exportadores de Cochabamba ante la Comisión mixta del gobierno y empresarios nacionales que el pasado jueves, expusieron un abanico de repercusiones negativas en caso que los ocho miembros de la Comisión de Comercio Exterior de los Estados Unidos, atiendan el pedido del presidente George Bush de excluir a Bolivia de los beneficios de la ATPDEA, situación que podría darse entre mañana y los siguientes días.
"Todo esta sobre la mesa, resta que el Presidente de la República asuma la decisión de abrir la puerta de diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, así de sencillo, porque así también lo han expresado los comisionados de comercio exterior", afirmó al recordar que comisionados del Gobierno y del empresariado nacional, "realzaron una brillante exposición de los beneficios que depara y los riesgos que implica una posible suspensión del ATPDEA y sobre todo expresaron total predisposición al diálogo para encontrar soluciones, allanar las diferencias y encontrar soluciones.
Con optimismo, pidió "al Presidente Morales reflexionar este fin de semana para generar una corriente de diálogo con Estados Unidos, porque el país no puede darse el lujo de perder un solo empleo ante la crisis económica y financiera que se avecina", sostuvo.
Según el procedimiento establecido, la comisión de comercio Exterior de los Estados Unidos recibiará hasta las 18:00 de este viernes comentarios escritos a favor y en contra sobre la ATPDA para Bolivia, en las siguientes horas, sus ocho miembros tomarán la decisión final de suspender o no las preferencias arancelarias para el país.
Respecto a la apertura del mercado venezolano para las manufacturas nacionales que podrían quedar excluidas del ATPDEA, dijo que las prendas de hilo fino de lana de alpaca, las manufacturas de cuero y madera no tienen acogida en Venezuela, debido a las elevadas temperaturas, la producción nacional y la competencia ejercida por Colombia, Brasil y Centro América, respectivamente.
Prevén exportar textiles a Venezuela
La Paz | EFE
El Gobierno de Bolivia prevé exportar a Venezuela unos 200 millones de dólares en productos textiles tras los acuerdos firmados por los presidentes Evo Morales y Hugo Chávez en esta materia.
Así lo dijo el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, quien afirmó que el Ejecutivo trabaja "en la ampliación de los mercados para los exportadores" del país.
"En el caso de Venezuela su mercado textil llega a dos mil millones de dólares y la intención del Gobierno de Bolivia es llegar a un diez por ciento" del total de esas compras, subrayó.
Morales y Chávez estrecharon relaciones comerciales entre sus países con dos acuerdos que permitirán la exportación de textiles bolivianos a Venezuela mediante un mecanismo específico entre los organismos "Promueve Bolivia" y Suministros Industriales de Venezuela (Suvinca).
"Se ha creado un mecanismo muy ingenioso porque según el informe de los exportadores (bolivianos) el gran problema que había con Venezuela era la tardanza en la devolución en el pago en dólares", explicó el vicepresidente.
Según García Linera, se creará un fideicomiso de unos 30 millones de dólares "que permitirá que los pagos a los productores sean bastante rápidos y no se detenga el proceso productivo".

Tus comentarios


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se reunió con dirigentes del transporte intermunicipal, interprovincial e interdepartamental. El transporte...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere...

Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...

Actualidad
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de...
En el municipio de Santa Ana de Yacuma en Beni, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, confirmó a Los Tiempos que hoy -desde las 07:00-...
El Gobierno y el transporte pesado de Santa Cruz firmaron un acuerdo para ser recibidos por el presidente Luis Arce...

Deportes
La partida del argentino Cristian Díaz también lleva a la salida de Gastón Ramondino quien estaba como técnico del...
Inter Miami no pasó del 3-3 en casa contra el Saint Louis City, pese a los goles de Leo Messi, Luis Suárez y Jordi Alba...
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan