Empresarios: El Gobierno perdió rumbo

Redacción Central
Publicado el 29/11/2008 a las 0h00

Empresarios del país, durante el foro "Urgencia de una Política Comercial para generar Producción, Empleos y Exportaciones en Bolivia" cumplido ayer en La Paz, acusaron al Gobierno de perder el rumbo en materia de política comercial tras la pérdida del mercado de EEUU por la suspensión de los beneficios arancelarios de la Atpdea.
Los privados dijeron que existe escasa atención gubernamental a las demandas de los productores y trabajadores en cuanto a la necesidad de mercados para expandir las ventas bolivianas, informaron los organizadores en una nota de prensa.
A tiempo de lamentar la ausencia de representantes del sector público en el foro, el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Eduardo Bracamonte, dijo que resulta imposible crear una agenda de trabajo cuando el principal actor está ausente.
El presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Ernesto Antelo López, convocó a prestar especial atención a los efectos severos de la crisis mundial, de la cual Bolivia no podrá escapar, una razón para no sustituir o perder mercados tan importantes como EEUU y la Unión Europea, y más aún incurrir en el error de ahuyentar inversiones y enfrentarse con quienes prestan cooperación.
"Cambiar las reglas del juego constantemente, tener una actitud de confrontación resulta poco inteligente. Así cada vez se nos ve con más desconfianza, como un país poco previsible, donde invertir es un riesgo", dijo.
Fallas
Los asistentes apuntaron que Bolivia adolece de una adecuada política comercial y está perdiendo mercados preferenciales.
La inminente crisis mundial implicará menores precios, valores de exportación hacia la baja, mercados más protegidos y un escenario mucho más difícil para los exportadores, lo que también afectará a los ingresos del Gobierno.
Indicaron, entre las conclusiones, que la política comercial boliviana está fuertemente impactada por el "cortoplacismo", el cálculo político y las agendas particulares de las ONGs que buscan que el productor pequeño no crezca, lo cual es un error, señalaron.
Dijeron que la economía boliviana no está "blindada" frente a la crisis y no puede darse el lujo de perder mercados y empleos, por más que el Gobierno esté "blindado" políticamente.

Tus comentarios


En Portada
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la...
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno de la Federación Agropecuaria de...

La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, y aclaró que se dio una “gresca”...
El gabinete extraordinario se reúne para delinear las estrategias y acciones en contra del agio y la especulación de algunos productos y la escasez de...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...

Actualidad
Recomendaciones. Los médicos veterinarios piden cumplir con las vacunas y controles regulares de los canes y gatos para...
Seguridad. Recomiendan que las personas que compren por internet se aseguren de que los sitios o tiendas virtuales...
Encarecimiento. El caso del tomate no es el único, y aunque los fenómenos climáticos no son la única causa serán...
Avance. Para los políticos, la sesión del 6 de junio es una “victoria” que da su lugar a la institucionalidad de la...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre...
El histórico goleador de la selección uruguaya Luis Suárez volvió a la convocatoria y su nombre figura entre la lista...
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...