Triple Sello: empresas inician implementación

Redacción Central
Publicado el 30/07/2009 a las 1h22

Recién estrenado, el denominado “Triple Sello”, compuesto por tres normas bolivianas que promueven los derechos humanos, ya es de interés de empresarios de Cochabamba que iniciaron el proceso de implementación.

Las empresas exportadoras cochabambinas Ciensa (cueros) y Multiagro (forestal) trabajan para poder certificar que sus productos cumplen con las tres normas bolivianas aprobadas por al Consejo Nacional de Normalización y que son: “Libre de Trabajo de Forzoso”, “Libre de Trabajo Infantil” y “Libre de Discriminación”, informó la gerente general de la Cámara de Exportadores del departamento (Cadexco), Claribel Aparicio.

Las nuevas normas fueron presentadas ayer en Cochabamba durante el foro “Responsabilidad Social Empresarial: Hacia el Triple Sello”, organizado por el ministerio de Trabajo y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con el apoyo de Cadexco y Unicef.

Aparicio indicó que las normas del “Triple Sello” son de aplicación voluntaria, pero cada vez más existe conciencia entre las empresas para acceder a ese tipo de normativa y avanzar en la temática de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Las normas fueron desarrolladas por el Instituto Boliviano de Normalización de la Calidad (Ibnorca) y es la encargada de entregar la certificación. Las compañías interesadas deben acudir a esa institución para solicitar las guías de de implementación para luego someterse a una auditoría.

Beneficios
Los asistentes al foro cumplido ayer en el Centro Logístico de Comercio Exterior destacaron los beneficios de aplicar iniciativas de RSE como certificar las normas del “Triple Sello”.

Además de que las empresas, al implementar la normativa, promoverán derechos humanos y laborales, tendrán la oportunidad de abrir más y mejores mercados.

Aparicio indicó que el mercado europeo, por ejemplo, es uno de los que otorga gran importancia a la responsabilidad social y tanto importadores como los  consumidores están dispuestos a pagar más por un producto que cuente con un valor social al garantizar que los derechos laborales de los trabajadores fueron garantizados.

“Los conceptos de ‘comercio justo’ y ‘responsabilidad social empresarial’ son importantes afuera y los consumidores, sensibilizados, compran estos productos que pueden ser más caros, pero que saben que el precio permite que  los productores tengan una mejor la calidad de vida de toda la cadena”, explicó.

Destacan la normativa

Representantes de entidades ligadas a la promoción y defensa de los derechos laborales y de la infancia, directivos de agremiaciones, pequeños emprendedores e investigadores destacaron ayer en Cochabamba el lanzamiento del “Triple Sello”, impulsado por IBCE  para conceder tal distinción a los productos de empresas que demuestren que en toda su cadena productiva no utilizaron trabajo infantil, trabajo forzoso ni ejercieron discriminación.

La jefa departamental del Trabajo, Giovanna Maldonado, reiteró el respaldo del ministerio del ramo a la aplicación del “Triple Sello”. “Este conjunto de normas va a contribuir a garantizar  los derechos fundamentales de los trabajadores y sus familias. Además, mejorará la relación obrero-patronal y la calidad del empleo. Por ello es que no podemos dudar de expresar nuestro pleno apoyo al IBCE en este proyecto“, indicó.

Tus comentarios


En Portada
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.

La Cámara Nacional de Industrias reportó una pérdida de 10 millones de dólares por día debido al bloqueo del transporte pesado nacional e internacional que...
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
Un migrante boliviano de 23 años, identificado como W.M.C., falleció en el interior de un calabozo de Carabineros en el norte de Chile, reportó la Alcaldía de...
La Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) respaldó este martes el pedido del transporte pesado sobre combustible y acceso a dólares, pero rechazó...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan