Concluye VII cumbre del ALBA con firma de acuerdos y fiesta con organizaciones sociales

Los Tiempos Digital
Publicado el 17/10/2009 a las 11h22

COCHABAMBA, Bolivia |

Con la firma de un conjunto de acuerdos de integración y complementación en las áreas económica, social y política para fortalecer su posicionamiento en el contexto internacional, concluye este sábado la VII Cumbre Presidencial de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA).

  En la primera jornada producida el viernes los mandatarios tuvieron un intenso trabajo de análisis de las iniciativas que les fueron presentadas por los Consejos Político, económico y social que se reunieron desde los pasados días en esta ciudad que está ubicada a 500 kilómetros al sudeste de La Paz.

  En la segunda jornada y final de la Cumbre, los mandatarios reiniciaron sus labores a primera hora con el fin de concluir otros asuntos y aproximadamente a las 12.00 hora local (16.00 GMT) firmarán la Declaración de Cochabamba que resumirá los avances logrados en esta reunión.

  En la tarde, los presidentes y primeros ministros que concurren al cónclave se trasladarán al estadio Félix Capriles de Cochabamba para participar en una fiesta de cierre junto a los movimientos sociales de Latinoamérica, del Caribe, Africa, Asia, Norteamérica y otras regiones que se reunieron durante varios días para considerar los acuerdos del área social.

  Se ha previsto que al final de la tarde la mayoría de los presidentes y sus delegaciones retornen a sus países. La noche del viernes lo hizo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, tras cumplir una agitada agenda que incluyó su visita a la inauguración de un colegio en una población rural de Cochabamba que llevará su nombre y a un encuentro con los movimientos sociales.

  No asistió el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, quien tuvo que permanecer en su país para esclarecer el secuestro de un empresario. Sin embargo Paraguay delegó a otros delegados de alto nivel para que participen en las sesiones.

  El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, participará en esta segunda hornada final de sesiones de la VII Cumbre Presidencial del ALBA.

  En la primera jornada, los presidentes y primeros ministros y representantes al más alto nivel de Bolivia, Ecuador, Honduras y Venezuela, Antigua y Barbuda, Cuba, Mancomunidad de Dominica, Nicaragua y San Vicente de Granadina aprobaron acuerdos como avanzar en la creación de una moneda común que sustituya al dólar de Estados Unidos en las operaciones de intercambio, una medida que fue calificada como de "soberanía económica y comercial".

  La nueva moneda se denominará SUCRE, que significa Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos. Coincide con el apellido de uno de los libertadores de América, el venezolano José Antonio de Sucre.

  A este encuentro Rusia envió a su enviaron representantes, al igual que Rusia, quien mandó a su secretario del Consejo de Seguridad, Nikolái Pátrushev, quien sostuvo reuniones bilaterales con algunos mandatarios latinoamericanos. 

 De acuerdo con la explicación de las autoridades, el SUCRE permitirá la supresión de la dependencia regional del dólar, la reducción de las asimetrías y la consolidación progresiva de una zona económica de desarrollo económico.

  En el sector económico, los presidentes resaltaron la importancia de dar fuerza al Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) como brazo financiero y de complementación en la región que sea contestatario de las iniciativas de Estados Unidos para dar vigencia a Tratados de Libre Comercio (TLCs) individuales.

  Durante sus participaciones, todos los presidentes y primeros ministros coincidieron en que Estados Unidos pretenden poner en vigencia los TLCs para acrecentar las asimetrías y su hegemonía económica bajo el sistema de competitividad.

  El presidente boliviano, Evo Morales, que preside la Cumbre, afirmó que el TCP no propone competitividad, sino complementariedad, cooperación y solidaridad en un mundo en que es necesario superar las diferencias y las asimetrías que son mantenidas por el imperio para conservar su dominio y hegemonía sobre las naciones en vías de desarrollo.

  En el campo político, el ALBA aprobó un ultimátum al gobierno de facto de Honduras encabezado por Roberto Micheletti para que entregue el poder al presidente constitucional Manuel Zelaya, quien fue desalojado del poder por un golpe civil-militar a fines de junio pasado.

  Los presidentes enfatizaron que se impondrán sanciones económicas y se iniciarán procesos ante tribunales internacionales si es que Micheletti no restablece la democracia con la entrega del poder al presidente Constitucional de Honduras.

  También se definió encomendar al Consejo Político elaborar un proyecto que cree un Consejo de Seguridad de las Fuerzas Armadas que promueva la creación de una escuela para el desarrollo de las Fuerzas Armadas.

  En el campo social, la Cumbre analiza una serie de propuestas del Consejo Social y de la Cumbre de Movimientos sociales que se reunieron por separado los pasados días.

  El ministro de Salud de Bolivia, Ramiro Tapia, subrayó que se ha propuesta el impulso a varios programas de cooperación en salud, educación, preservación del medio ambiente y otros en un marco de solidaridad.

  Puso por ejemplo lo sucedido en Bolivia, Venezuela y Cuba con la puesta en marcha del programa para acabar con el analfabetismo que tuvo un éxito al incorporar a decenas de miles de sus pobladores a sus derechos a la educación.

  Otro de los ejemplos es la cooperación cubana para promover en Bolivia y en otros países la operación Milagro que hizo que se aplicaran en este país andino de 450.000 operaciones de la vista en forma gratuita.

  Tapia anotó que se impulsará además programas conjuntos de prevención epidemiológica y de combate a las epidemias para lograr resultados.

  El ministro reiteró que esos programas son de complementación y de cooperación y no estarán sujetos a exigencias de compensaciones o imposiciones como sucedió con los programas aprobados por Estados Unidos en la región.

  Los movimientos sociales propusieron iniciativas sobre seguridad alimentaria, la defensa de las patentes de fabricación de medicamentos para hacerlos accesibles a la población a bajos precios para que no estar sujetos a las presiones de los grandes laboratorios de transnacionales que comercian con la salud de los pueblos.

  Uno de los temas destacados en la consideración de los presidentes se refirió al rol de los medios de comunicación como agentes del desarrollo en el marco de una estrategia comunicacional.

  El presidente boliviano subrayó que la mayoría de los medios de comunicación en los países gobernador por administraciones revolucionarias se han convertido en uno de los principales opositores porque sus propietarios defienden sistemas neoliberales.

  En el campo socio-político, el ALBA elaborará un proyecto sobre la defensa de los derechos de la madre tierra que será presentado en diversos foros internacionales.

  El presidente boliviano Evo Morales ha reiterado que en la tierra está el origen del mundo y la sobrevivencia. "La tierra puede vivir sin la humanidad, pero la humanidad no puede hacerlo sin los recursos naturales que generan los suelos", anotó.

  La VII Cumbre Presidencial del ALBA definió igualmente aprobar resoluciones que exijan al mundo industrializado el cumplimiento de los Tratados de Protección al Medio Ambiente.

 

Tus comentarios


En Portada
La audiencia contra los 10 aprehendidos por el caso de ciberestafas fue suspendida la tarde de este viernes debido a la falta de un traductor para uno de los...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la red de ciberestafa. Los detenidos operaban...

Autoridades y comunarios del ayllu Chullpa del norte de Potosí han iniciado un bloqueo indefinido en el camino Diagonal Jaime Mendoza, demandando la venta “...
Los vecinos aledaños al centro de salud Ticti Norte instalaron nuevamente hoy viernes una vigilia para impedir su traslado del hospital del niño y la atención...
El coronel Jesús Bejarano, director departamental de Tránsito, informó sobre el suceso: "Al promediar las 6:20 de la mañana ha existido un accidente con más de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la tuición de decidir si adelanta el inicio de...

Actualidad
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...
El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) anunció este viernes que su equipo legal va a apelar el veredicto...

Deportes
El seleccionado nacional femenino empató (1-1) con su par de El Salvador, en un duelo amistoso, que se disputó este...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
El presentador mexicano Mike "Máquina del Mal" volvió a buscar protagonismo en redes sociales emitiendo opiniones sobre...
Con la presencia de más de 120 deportistas con discapacidad intelectual, provenientes de nueve ciudades, hoy inició el...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan