Tipnis: Asamblea Legislativa sanciona Ley Corta con observaciones de Evo

Los Tiempos Digital
Publicado el 24/10/2011 a las 21h47

LA PAZ |

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la las 21:30 de este lune  las modificaciones propuestas por el presidente Evo Morales a la Ley Corta sobre el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure que lo declara intangible.

Por más de dos tercios fueron aprobadas las modificaciones a la Ley en sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa, donde el presidente nato del Legislativo, Álvaro García Linera propuso la reglamentación conjunta de la Ley con los indígenas, para normar la actividad empresarial en el parque.

En las diferentes intervenciones, los legisladores oficialistas expresaron su desacuerdo con la Ley que finalmente aprobaron.

El diputado indígena por el Movimiento al Socialismo (MAS), Eleuterio Guzmán, manifestó, dirigiéndose a los líderes de la marcha indígena del Tipnis y en tono de reproche, que las observaciones realizadas a la Ley Corta significarán continuar con la postergación de las comunidades indígenas del lugar.

“He recibido muchas llamadas telefónicas y me dicen esos hermanos, algunos llorando, cómo ahora nos van a amarrar de manos y pies (con la ley que prohíbe la construcción de la carretera por el Tipnis)”.

Guzmán refirió que la aprobación de la Ley Corta significará un perjuicio para las comunidades de escasos recursos que viven en el Parque.

“En el Isiboro Sécure para sacar algunos productos o para hacer una asamblea dentro del parque necesitamos hasta cuatro mil litros de gasolina y para sacar a nuestros enfermos necesitamos dos tres días de viaje”.

En tanto, la senadora suplente Tania Melgar, expresó su molestia por la propuesta indígena de declarar intangible al Tipnis.

“Ante la propuesta de anteproyecto indígena de Ley Corta, fui la primera en advertir la barbaridad de la propuesta indígena la pretender declarar al Tipnis como intangible (…) tuve que acercarme al primer presidente de la central de indígenas del Beni para manifestarle mi molestia, lo hice en los canales de televisión y no me cansé, lo hice con el Beni (…) en ningún momento de los más de 28 años que tiene la lucha indígena no se dijo jamás que debía ser intangible”, sostuvo.

La participación de los legisladores de la oposición transcurrió en medio de silbatinas, con la casi excepción del diputado de Unidad Nacional Jaime Navarro.

“Consecuentes con el discurso (de protección a la madre tierra), hoy día en esta ley establezcamos el candado todos, para los que hoy dia están en el gobierno y los que estaremos en próximos gobierno de que nadie pueda violar un parque natural de los 22 existente, que ese sea el legado para todos”, señaló.

MODIFICACIÓN

La nueva redacción del artículo 1 de la Ley Corta declara como patrimonio sociocultural y natural, zona de preservación ecológica, reproducción histórica y hábitat de los pueblos indígenas, cuya protección y conservación son de interés primordial del Estado Plurinacional.

Asimismo, ratifica al Tipnis de carácter indivisible, imprescriptible, inalienable, inembargable, irreversible y como área protegida de interés nacional. Adicionalmente se declara al TIPNIS como zona intangible.

El artículo 3 dispone que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, como cualquier otra, no atravesará el Tipnis.

El artículo 5 establece la prohibición de asentamientos humanos en el territorio del Tipnis.

Anota que, al ser declarado territorio intangible, los asentamientos y ocupaciones promovidas por personas ajenas a los pobladores del Tipnis son ilegales y serán pasibles a desalojo.

Tus comentarios


En Portada
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles debido al exceso de peso cuando un tráiler de...

El dirigente de la Confederación del Transporte Pesado, Domingo Ramos, advirtió que si hasta el 14 de junio no reciben una nota firmada por el presidente del...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta interpuesta por el gobernador del Beni, Alejandro Unzueta,...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público...

Actualidad
"Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora,...
El puente Rapulo, ubicado a unos 2.5 kilómetros al sudeste de Santa Ana de Yacuma en Beni, colapsó este miércoles...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo,...
La Fiscalía General del Estado informó hoy que la denuncia presentada por el Diputado Rolando Cuellar ante la Comisión...

Deportes
El volante uruguayo Martín Alaniz tiene las horas contadas en Aurora, según reportes de varios medios de prensa. El...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y Boliviana de Aviación (BoA) ampliaron el convenio entre ambas instituciones,...
El entrenador valluno Mauricio Soria y su cuerpo técnico fueron recibidos este miércoles en su nueva casa: la...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan