El frío se impone y casi se cuadruplican los resfríos

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 22/05/2007 a las 0h00

Redacción Central
Es hora de volver a sacar las chompas y chalinas. Y las visitas al médico por gripes y resfríos se disparan. Mientras el termómetro registró este lunes la mañana más fría en lo que va del año en Cochabamba (3,8 grados sobre cero), las infecciones respiratorias agudas (IRAs) se han cuadruplicado.
Mientras el mes pasado había un promedio de 70 casos semanales, en los últimos días esta cifra subió a 250, según los reportes del Servicio Departamental de Salud (Sedes), que, sin embargo, considera que se trata de niveles "normales" para esta época del año y que no hay razón para alarmarse.
De cualquier manera, el Sedes recomendó a los padres de familia enviar a sus hijos con bastante abrigo a las escuelas.
Mientras tanto, los colegios fiscales y privados de Cochabamba adoptaron el horario invernal, conforme a la disposición del Servicio Departamental de Educación (Seduca).
Antes de este lunes, con sus 3,8 grados centígrados, la temperatura más baja en lo que va del año correspondía al 20 de abril, con 5,8 grados, mientras que el lunes 14 de mayo se había llegado a 5,3. Se prevé que los niveles desciendan aún más en junio próximo, llegando incluso a 3 grados bajo cero, según datos de Meteorología de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Navegación Aérea (Aasana).
El frío se vio incentivado por el ingreso de un frente frío de Argentina que llegó a Cochabamba el sábado pasado y que permaneció hasta este lunes por la mañana. Sin embargo, los expertos de Meteorología han pronosticado el ingreso de un nuevo frente frío, el miércoles o jueves de esta semana, con lo que las temperaturas podrían descender aún más, incluso podrían presentarse algunos vientos fríos moderados, según el pronosticador de Meteorología, Jorge Aldunate.
Según Meteorología de Aasana, las temperaturas mínimas han empezado a bajar gradualmente desde los 9 grados de enero pasado hasta 3,8 grados sobre cero de este lunes.
Hace dos semanas, un fenómeno similar al experimentado en los últimos días se dio en Cochabamba. Sin embargo, según el pronosticador Juan Ticona, sólo se trató de una sensación térmica debido a la humedad, ya que en los hechos, las temperaturas mínimas sólo oscilaron entre los siete y los 12 grados.
Horario invernal
Desde ayer rige en Cochabamba el horario invernal y se lo mantendrá hasta los primeros días de agosto, informó el director del Servicio Departamental de Educación (Seduca), designado por el Gobierno, Rubén Ustáriz. Entre medio, se insertarán las vacaciones invernales, que, según programa del Ministerio de Educación, comenzará el 25 de junio y tendrá una duración de dos semanas.
Esta disposición se cumple, según Ustáriz, por las bajas temperaturas que se ha estado registrando desde los primeros días de mayo.
Ustáriz dijo que se puso en vigencia el horario invernal para precautelar la salud de los estudiantes y que las disposiciones estarán sujetas a la variación de las temperaturas y al informe que pueda proporcionar el Servicio Departamental de Salud (Sedes) sobre los casos de las infecciones respiratorias.
El horario de ingreso tampoco es uniforme: los que ingresaban a las 7:30 lo hacen a las 8:00 y los que ingresaban a las 8:00 lo harán a las 8:30.

Más en Cochabamba

Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo

Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se prevé que concluyan en julio
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

En Portada
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos

Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados reportado como desaparecido reapareció...
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados...
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...