Policia departamental ejecuta plan para mejorar Identificaciones

Cochabamba
Los Tiempos Digital
Publicado el 23/08/2010 a las 18h19

COCHABAMBA |

El Director departamental de identificaciones, coronel David Manzano informó hoy que la policia de Cochabamba está implementando un plan denominado "punto final"  que busca eliminar la corrupción en la división de identificaciones, además que descentraliza  la tramitación de certificados y carné en otros 5 lugares de la ciudad

Bajo órden del comandante general de la policia boliviana,Oscar Nina, el departamento de identificaciones de Cochabamba ejecuta  el plan "punto final" que, según Manzano, se enfoca en 3 pilares que son: el cambio de todo el personal de identificaciones, la capacitación y el control interno.

Manzano resaltó el castigo que sufrirán los policias que sean sorprendidos recibiendo soborno o buscando atajos para los trámites.

"Mediante el departamento de control interno verificaremos el trabajo de los policias y si son sorprendidos en actos de corrupción pasarán por un proceso interno y el castigo puede ser desde baja inmediata de por vida o cárcel de 1 a 8 años" afirmó David Manzano.

La desconcentración de los trámites mediante las EPI

Con la creación de las Entidades Policiales Integradas (EPI) que ya está funcionando desde hace un año atrás en 5 lugares de Cercado, el departamento de identificaciones pretende desconcentrar los trámites de carné de identidad y de certificados de nacimiento para que la población no "sufra" haciendo sus trámites.

Los EPI están ubicados en 5 lugares céntricos: la Zona de Temporal en la Avenida Atahuallpa, el de Alalay Sud cerca del canal de riego, en Pucara en la parada final de la línea 45, en Coña Coña cerca de la Blanco Galindo y en la zona de Jaihuayco en la Calle Manuel Virreira.

"En los EPI los ciudadanos pueden tramitar su carné de identidad y su certificado de nacimiento sin necesidad de hacer largas filas y con el mismo precio que hay aqui en Cercado. Esto ahorrará tiempo y recursos tanto para los ciudadanos como para la policia" afirmó Torrico.

Para mayores datos sobre los EPI en Cochabamba puede comunicarse a la línea gratuita: 2310287 y al Telf. 4221901

 

Más en Cochabamba

Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no retornables por retornables, con el fin de...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...

“La educación es la base del desarrollo, es un instrumento para inculcar valores y siempre debe estar en primera línea”, afirmó el gobernador Humberto Sánchez en el acto organizado en ocasión de...
La ciudad de Cochabamba volvió a registrar este jueves 6 de junio un descenso de la temperatura mínima de 7 grados el miércoles a 4 esta jornada.
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
Las maestras que enseñan a niños con trastornos del espectro autista (TEA) demuestran vocación, paciencia y constante innovación en la metodología porque el fin es incluirlos en la sociedad.

En Portada
Mediante sus redes sociales, Jorge Richter Ramírez oficializó este jueves al mandatario Luis Arce su carta de renuncia como vocero presidencial, cargo en el...
El colapso del puente Rapulo, en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma, dejó al menos ocho personas desaparecidas y seis heridas, confirmó la alcaldesa...

El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió este jueves a su futuro político y afirmó que no está "desesperado" por ser candidato y que la verdadera unidad de...
Asambleístas de oposición denuncian “una acción desesperada del Gobierno” para impedir reunión de Asambleístas.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Aldo García, informó ayer que se instruyó a la Dirección de la Intendencia a que realice controles en mercados...
"El Legislativo es tan poder como el Judicial". Así el vocal de la Sala Constitucional Primera de La Paz, Israel Campero, defendió el rol constitucional del...

Actualidad
Cientos de personas le dijeron sí hoy jueves a la campaña “Cocha recicla”, que intercambia botellas plásticas no...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de...
La primera muerte por infección en un humano por la cepa H5N2 del virus de la gripe aviar, detectada en México, supone...
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...

Deportes
El seleccionador inglés, Gareth Southgate, dejó fuera de la convocatoria definitiva para la fase final de la Eurocopa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensor Jairo Quinteros sufrió una ruptura del tendón de...
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...