Naves peruanas navegan en triángulo externo
Santiago y Lima |
Al final del martes el presidente peruano Ollanta Humala monitoreó las actividades que encomendó a dos barcos de la Marina de Guerra de ese país en aguas del triángulo externo, que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) le otorgó tras el diferendo con Chile.
La información fue confirmada ayer por el Ministerio de Defensa peruano y consignado por diferentes medios locales.
El Mandatario peruano realizó un seguimiento a las tareas de exploración que encomendó a la patrullera Guardiamarina San Martín y el Buque de Investigación Científica Melo, acompañado por el titular de Defensa, Pedro Cateriano y el comandante general de la Marina de Guerra de Perú, almirante Carlos Tejada.
De acuerdo con el diario “El Comercio”, el jefe de Estado peruano desde su oficina se comunicó vía satelital con el capitán de navío, Eugenio Rey Sánchez Solano, comandante de la patrullera Guardiamarina San Martín.
“Proceda usted a ejecutar las tareas encomendadas en aguas jurisdiccionales peruanas reconocidas por el fallo de la Corte de La Haya y cumpla con las órdenes de operaciones respectivas de acuerdo con la legislación nacional y al derecho internacional”, mandó Humala.
Confianza
Perú confía en que Chile cumplirá con aplicar el fallo de la CIJ que fijó la frontera marítima y le otorgó mar que estaba bajo control chileno, dijo ayer el agente peruano ante ese tribunal, Allan Wagner.
“Tengo confianza en que tanto el Gobierno actual como la de mandataria electa Michelle Bachelet van a cumplir con la ejecución del fallo de la misma manera como lo estamos haciendo nosotros de inmediato”, dijo Wagner.
Wagner indicó que “esta confianza se nutre de dos cosas: el enriquecimiento de las relaciones Perú-Chile en las últimas décadas, que ha sido formidable no sólo en lo económico sino también en lo social”.