Náufrago salvadoreño dice que varios barcos le negaron ayuda

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 12/02/2014 a las 12h54

EL SALVADOR |

El náufrago salvadoreño José Salvador Alvarenga, quien dice haber sobrevivido más de un año a la deriva en el océano Pacífico, asegura que varios barcos le negaron ayuda en alta mar, dijo hoy la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, tras visitarlo en el hospital donde se recupera.

Alvarenga, que llegó este martes a El Salvador luego de haber sido rescatado el 30 de enero pasado en las Islas Marshall,"nos dice que había perdido prácticamente la esperanza de volver al mundo" porque "no tuvo la solidaridad" de algunos barcos que pasaron junto a su pequeña embarcación, indicó Rodríguez en rueda de prensa.

La ministra explicó que Alvarenga le relató esos hechos al visitarlo hoy en el estatal hospital San Rafael, de Santa Tecla, cerca de San Salvador, donde fue ingresado anoche tras su arribo al país y donde se espera que esté por al menos 48 horas.

"Nos contaba cómo pasaron varios barcos, incluso cerca de él; pidió auxilio y no se lo quisieron conceder", enfatizó Rodríguez en la rueda de prensa en el hospital.

La canciller detalló que Alvarenga, de 37 años, le relató que los barcos que encontró en su larga travesía "le negaron la ayuda" y que incluso "lo saludaron" algunos tripulantes, mientras él pedía "ayuda, socorro".

Según la evaluación médica a que ha sido sometido, Alvarenga "está en estupendas condiciones físicas", su condición es "envidiable"; sólo tiene ciertos problemas psicológicos de adaptación y llora con facilidad, destacó Rodríguez.

Aún "no está listo para la comunicación con el mundo", por lo que ha pedido privacidad, sobre todo a los medios de comunicación, añadió.

Alvarenga apareció a finales de enero en un arrecife de las Islas Marshall y fue trasladado a Majuro, la capital de ese país del Pacífico Sur.

Según su relato, se pasó más de un año solo en el Pacífico en una embarcación de siete metros y sobrevivió a base de peces, aves y tortugas, después de que el viaje de pesca con un compañero mexicano se torció por culpa de una tormenta que los alejó de la costa y los dejó a la deriva en el Pacífico.

El 30 de enero de 2014, el barco reapareció en un arrecife cerca de Ebon, un remoto atolón de las Islas Marshall, donde los lugareños encontraron a Alvarenga y tuvieron problemas para comunicarse con él porque sólo hablaba español.

Las autoridades de las Islas Marshall enviaron un barco a Ebon para trasladarlo a Majuro, donde comenzó el también largo camino de regreso a El Salvador.

Más en Mundo

Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria,...

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de urgencia, no prevista en la agenda oficial y celebrada en la Moncloa, que colaboren...
El último informe sobre perspectivas de los mercados de productos básicos del organismo prevé caídas de los precios a los niveles más bajos de la década, lo que podría atenuar los riesgos...
El suministro de electricidad quedó casi totalmente restablecido este martes en España y Portugal tras el apagón masivo y excepcional del lunes.
A las 12:33 de la mañana de ayer (hora local), 15 gigavatios “se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España. Esta es la causa del gran apagón que se ha...

En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer a otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...