Choquehuanca vuelve a hablar de una "salida trilateral"

País
Redacción Central
Publicado el 15/08/2007 a las 0h00

La Paz | La Prensa y Agencias
El canciller David Choquehuanca se presentó ayer ante la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Diputados a fin de explicar sus declaraciones en sentido de que la solución al tema marítimo "está más cerca que nunca" y afirmar que en la negociación se había descartado una negociación con Perú respecto de una cesión de ex territorios peruanos.
Al respecto, el diputado Rodrigo Paz Pereira, informó que hubo "contradicciones" en el Canciller porque la solución al conflicto con Chile "no puede ser únicamente bilateral. Perú es un factor fundamental".
Incluso, durante el informe oral, Choquehuanca señaló enfáticamente que este proceso de negociaciones se inició entre dos países, pero posteriormente podría convertirse en un problema trilateral e incluso multilateral.
Hace una semana, Choquehuanca había anunciado que la resolución al conflicto marítimo "estaba cerca", en la misma línea que planteó el retirado ex cónsul de Bolivia en Santiago, Roberto Finot. El vicecanciller, Hugo Fernández, aseguró que Perú no interferiría entre las negociaciones con Chile y que el gobierno de Alan García respaldaría estas acciones bilaterales.
Uno de los diputados que participó del informe del Canciller, indicó a este medio que lastimosamente el Gobierno generó falsas expectativas a los bolivianos ya que el conflicto marítimo aún está lejos de resolverse ya que las negociaciones aún no dieron los resultados esperados.
Para el presidente de la Comisión, el diputado del MNR Michiaki Nagatani, consideró satisfactorio el informe proporcionado por el Canciller. "Nosotros estamos satisfechos con el curso de las negociaciones, pero creemos que sobre el tema debe haber una sola persona autorizada para informar a la prensa", manifestó el parlamentario.
Mientras el Canciller boliviano prestó ese informe en horas de la mañana, en la tarde, su par chileno, Alejandro Foxley, se presentó en la Cámara de Senadores para explicar el curso de las negociaciones con Bolivia sobre el tema marítimo y las afirmaciones de las autoridades bolivianos sobre un inminente acuerdo sobre ese tema.
Sin embargo, por los últimos acontecimientos entre Chile y Perú, por el tema marítimo, la sesión se centró en este tema.
Otro informe
El ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, fue citado por la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores a una sesión reservada, hoy, para informar sobre los avances de la denominada "agenda sin exclusiones" acordada con Chile en julio de 2006, y aclarar sobre las declaraciones vertidas por el ex cónsul general en Chile, Roberto Finot.
Choquehuanca expresó que informará a todas las instancias necesarias sobre los avances de la agenda de los 13 puntos, porque "no tiene nada que ocultar" en este proceso de negociaciones, y que no puede debatir el conflicto marítimo a través de los medios de comunicación.
A lo largo de esta semana, el Canciller estuvo desmintiendo las versiones de Finot, aunque luego afirmó que ambos países están a un paso de alcanzar un acuerdo definitivo sobre el conflicto marítimo, tal como había dicho el ex cónsul.
Durante este encuentro estarán presentes los ex cancilleres Armando Loayza, Javier Murillo y Sergio Prudencio, que fueron invitados por el presidente de la comisión Tito Hoz de Vila.
Se mantendrá al margen del lío Perú-Chile
El Gobierno manifestó ayer que no asumirá posición sobre el reciente conflicto entre Chile y Perú por la publicación de un nuevo mapa cartográfico.
En rueda de prensa realizada en instalaciones de la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Diputados, el vicecanciller Hugo Fernández Aráoz, fue enfático al manifestar que Bolivia no tiene porqué inmiscuirse en un problema que son de Chile y Perú.
"Para qué nos vamos a meter en un tema que no es nuestro, es un problema entre ellos (Chile-Perú) y que ellos lo resuelvan. Tienen previsto ir a la Corte Internacional de la Haya por este problema, que vayan, pero nosotros no tenemos porqué meternos en la pelea de otros", aseguró el Vicecanciller.
Mediante decreto supremo publicado en el Diario Oficial "El Peruano", el Gobierno de Perú aprobó la Carta Límite Exterior -Sector Sur del dominio Marítimo del Perú con lo que reafirma su soberanía sobre las 200 millas marítimas en la zona limítrofe con el vecino país del sur; basándose en los criterios establecidos por el derecho internacional y gracias a tratados firmados que por derecho le asisten.
El referido mapa cartográfico que consigna en el extremo sur un área de controversia marítima con Chile, fue elaborado en base a la ley 28621 Ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo del Perú a partir de la cual se mide la anchura del dominio marítimo del Estado peruano hasta las 200 millas marinas. Todo ello en cumplimiento de la Constitución Política del Perú y el Derecho Internacional.
El Gobierno de Chile a través de su canciller, José Antonio García Belaúnde, expresó la preocupación de su país por la publicación de la cartografía marítima de la zona sur del país.

Más en País

Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...
Tras la destitución Boris Claure de la gerencia de la Caja Nacional de Salud (CNS), los médicos y trabajadores decidieron desmarcarse del paro de 96 horas que...

Una encomienda que iba a salir de Viru Viru con destino final a Australia contenía droga en botones costurados a blusas. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó el...
El vicepresidente David Choquehuanca convocó a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para este martes, para tratar cuatro puntos, entre ellos definir la comisión para el receso legislativo de...
Los cooperativistas mineros de Cochabamba decidieron levantar el bloqueo de carreteras que había sido instalado en el sector de Sayari, que une al occidente del país, aunque advirtieron que retomaran...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, se pronunció después de las críticas que ha recibido por publicar un video en TikTok, donde festeja con un baile la suspensión del bloqueo del transporte pesado.

En Portada
Tras la destitución Boris Claure de la gerencia de la Caja Nacional de Salud (CNS), los médicos y trabajadores decidieron desmarcarse del paro de 96 horas que...
El vicepresidente David Choquehuanca convocó a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para este martes, para tratar cuatro puntos, entre ellos definir la...

Hace una semana, Gabriela Vásquez Amurrio, de 30 años, fue apuñalada varias veces por su expareja en Tiquipaya y tras una lucha de siete días, internada en...
Los cooperativistas del sector de Sayari levantaron el bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Oruro y La Paz pero advirtieron que retomarán las medidas...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz reabrirá las investigaciones sobre los abusos sexuales cometidos en vida por el jesuita catalán Luis Roma Padrosa, para...
En medio del paro nacional de 96 horas con el que los médicos piden la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en...

Actualidad
Siete personas han fallecido y catorce están desaparecidas en Ecuador como consecuencia de la temporada invernal en el...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes a Argentina que retire de manera inmediata una serie de ...
El equipo jurídico de la familia de Odalys Vaquiata, quien lleva desaparecida desde el pasado 30 de marzo en los Yungas...
La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que...

Deportes
El francés Kylian Mbappé sufre una lesión en la nariz como consecuencia del golpe sufrido en un choque fortuito con...
El 17 de junio de 1994, Bolivia se paralizó con el inicio de la Copa del Mundo de FIFA que se desarrolló en Estados...
Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, aseguró este lunes, en la víspera de enfrentarse a la República Checa, que...
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...