Fracasa nuevo diálogo por la capitalidad

País
Redacción Central
Publicado el 08/09/2007 a las 0h00

Potosí | El Potosí
El diálogo convocado por el Gobierno para hablar sobre la propuesta de capitalidad plena para Sucre fracasó ayer en la Villa Imperial porque no estuvieron presentes los chuquisaqueños que reclaman esa reforma.
Si bien arribaron 27 personas de Sucre, todos eran campesinos vinculados al Gobierno y al prefecto en ejercicio de Chuquisaca, Adrián Valeriano, quienes se reunieron con representantes del Poder Ejecutivo, tal como sucedió en Cochabamba.
El ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos y Pueblos Originarios de Chuquisaca, Damián Condori, dijo que es necesario abrir el diálogo para que se pueda buscar una solución a este problema.
Remarcó que, de existir un avance en la negociación, no es necesario que el tema de la capitalidad se trate en la plenaria de la Asamblea Constituyente.
Aclaró que lo importante es que la nueva Constitución Política del Estado deje en claro que Sucre es la Capital de la República plurinacional y se deje abierta la posibilidad para ver el tema de la sede de los poderes.
Por parte de La Paz estuvieron presentes los dirigentes cívicos Enrique Pacheco y Juan Carlos Bayá, además del secretario general de la Prefectura, Alejandro Zapata.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón de la Quintana, reconoció que se da continuidad al diálogo con los actores sociales sin la participación del Comité Interinstitucional de Sucre a cuyos miembros cuestionó duramente.
La reunión terminó con el compromiso de defender la unidad nacional y el desarrollo de la Asamblea Constituyente dejando de lado la demanda chuquisaqueña de la capitalidad plena.
En contraposición a estas resoluciones, el Comité Interinstitucional por la Capitalidad, invitó a las autoridades del Gobierno a sentarse a dialogar en Sucre, para lo que aguardarán a la comitiva en las instalaciones del Arzobispado de Chuquisaca en horas de la tarde.
Entretanto, ratificaron sus medidas de presión y ayer a través de una nueva marcha mostró la firmeza de Sucre en su demanda de ser la capital efectiva y no sólo oficial de Bolivia.
Los sucrenses una vez más ocuparon las calles de su ciudad como ocurre desde hace tres semanas, en otra demostración de fuerza que contrastó con los infructuosos llamados al diálogo del Gobierno, que citó a los dirigentes de Sucre en Potosí pese a saber que ellos insisten en negociar en su ciudad.

Más en País

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...
La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "golpe de Estado" contra el Gobierno.
El, todavía, vocero presidencial, Jorge Richter, confirmó que dejará el cargo en los próximos días y anunció que en el futuro se dedicará a hablar de política y de "propuestas" para el país.
El Gobierno ha convocado al Congreso Plurinacional de Educación, que se realizará entre el 11 y el 15 de noviembre en el municipio de San Benito en Cochabamba. En la oportunidad se discutirán...

En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen "problemas logísticos" en el suministro de diésel debido a los bloqueos de...

Actualidad
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
Este lunes, el alcalde del municipio de Sacaba, Pedro Gutiérrez, presentó la agenda del mes aniversario con 73...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan